
Con el libro "Cómo construir una StoryBrand", del autor Donald Miller, conocerás un método fundamental para transformar la forma en que hablas de tu producto, capaz de elevar el nivel de marketing de tu organización.
"La publicidad es el alma del negocio". Ciertamente escuchaste esa frase, ¿verdad? Sin embargo, ¿puedes aplicarlo a la realidad de tu empresa?
Tienes un gran producto, una empresa bien establecida en el mercado, pero aún siente que tus ventas no están despegando.
¡Ve cómo crear una historia que guiará a tu cliente a comprar en este resumen!
El libro "Cómo construir una StoryBrand", del original en inglés "Building a Storybrand", fue escrito por Donald Miller y es una guía que brinda un método para presentar los productos de tu empresa a través de los elementos de la narración.
Después de su lanzamiento, el trabajo alcanzó el nivel de bestseller del New York Times y del Wall Street Journal.
Al comienzo del libro, hay una recopilación de frases elogiadas por grandes nombres sobre el trabajo, desde otros autores de libros exitosos hasta grandes emprendedores que recomiendan usar el método.
A lo largo de 256 páginas y con un texto fácil de leer, el autor Donald Miller muestra sus ideas de manera sucinta y con una fuerte aplicación en la práctica.
Donald Miller es un autor, orador y CEO estadounidense. Ganó notoriedad como memorialista a través de sus reflexiones sobre la religión, la fe y la búsqueda del autoconocimiento. En 2003, publicó su primer bestseller: "Blue Like Jazz".
Actualmente, Donald es CEO de Storybrand, una organización que ofrece asistencia a otras empresas en el conocimiento y aplicación del método presentado en este libro.
La obra "Cómo construir una StoryBrand" es para profesionales de marketing que desean aprender recursos para presentar productos de una manera mucho más atractiva a los clientes.
Además, la lectura también es interesante para los dueños de negocios que buscan escalar su empresa y mejorar la forma en que se conectan con los consumidores.
A continuación en este resumen, cada categoría del Esquema SB7, que cuenta una historia de un determinado personaje a través de tu producto, es explicado por el autor Donald Miller.
Esta historia está formada por la siguiente secuencia:
¿Vamos a saber más?
El principio del método StoryBrand es considerar al cliente como el héroe de la historia, no tu marca. Toda buena historia necesita un héroe, y tu función es hacer que el consumidor comprenda que es el héroe de esta jornada.
Por lo tanto, inicialmente es importante entender lo que quiere tu cliente. A partir de esto, como el autor Donald Miller explica en su libro "Cómo construir una StoryBrand", es posible "plantear" una pregunta en su mente, que lo invita a conocer tu historia y saber cómo puede resolver el problema que enfrenta.
Además, es interesante convertir la ambición del cliente que ya se ha identificado en un factor que debería ser el enfoque de la solución de tu empresa. Esta acción hace que las personas se sientan más seguras, saludables, felices o fuertes, por ejemplo.
En la segunda parte del esquema Storybrand, debes hablar de los problemas que está experimentando tu cliente, porque cuanto más hagas esto, más sentirán que los conoces y estarán interesados en tu marca.
Siguiendo los conceptos de una buena historia, se necesita un villano para crear un cierto conflicto a superar. Por lo tanto, es interesante hacerle al villano los retos a los que se enfrenta tu cliente, ya que le obliga a buscar una herramienta (tu producto) para superar al villano.
Según el autor Donald Miller, hay tres niveles de problemas que puede ayudar:
Para explicar mejor, un ejemplo práctico sobre Tesla (empresa de coches eléctricos) es presentado en el libro "Cómo construir una StoryBrand":
Si nos detenemos a analizar las historias conocidas y nuestras vidas, es común notar que, en algún momento, alguien vino como guía en la historia y nos ayudó a superar los problemas enfrentados durante la jornada, indica el autor Donald Miller.
Y este es el papel que debe jugar tu marca en la relación con el cliente, una guía que le da confianza y le brinda herramientas, sabiduría y motivación para que pueda vencer a los villanos y lograr sus deseos.
Es importante entender que tu marca, actuando como guía, es la que tiene mayor autoridad para resolver el problema, pero, como se explica en el libro "Cómo construir una StoryBrand", el cliente necesita entender que es él quien obtendrá la solución (él es el héroe).
Por lo tanto, es fundamental centrarte en el éxito de tu cliente, no en tu marca, ya que esta empatía crea una conexión muy fuerte entre los dos.
Para el autor Donald Miller, la mejor forma de darle autoridad al cliente para demostrar que eres capaz de resolver sus problemas es presentarle un plan de acción, con un paso a paso que le ayude a encontrar la solución final.
Este plan es el responsable de mitigar los riesgos que sienten los consumidores y de construir un puente de confianza entre ustedes, lo cual es esencial para que tomen las medidas necesarias para que tu producto lo ayude de la mejor manera.
Con el plan en la mano, el siguiente paso es desafiar al cliente a comenzar a actuar. Como se indica en las ideas principales del libro "Cómo construir una StoryBrand", se debe alentar a un cliente a tomar medidas, ya que esto lo ayuda a superar cualquier duda o temor existente.
Con este fin, el autor Donald Miller sugiere el uso de un llamado a la acción ( "call to action"), que puede ser de dos tipos:
Se puede ver que es de la naturaleza humana tender a evitar el dolor (o el fracaso) incluso antes de buscar el placer (o el éxito). Por lo tanto, el objetivo que inicialmente nos mueve es evitar el fracaso.
Es por eso que, a lo largo de cada paso del plan que ha presentado al cliente, es fundamental demostrar y recordar que al seguir estos pasos, el cliente tomará medidas que ayudarán a evitar un desastre determinado.
El autor Donald Miller explica en el libro "Cómo construir una StoryBrand" que se debe tener cuidado de no convertirse en un "profeta del apocalipsis", ya que esto puede asustar y, en consecuencia, alejar a los clientes. Sin embargo, siempre es válido destacar que ofreces un plan capaz de aliviar o acabar con el dolor que siente el cliente.
A todos nos gusta una historia con un final feliz. Por lo tanto, la historia de tu cliente (héroe) no puede terminar de otra manera. Es importante dar una idea clara del éxito que él puede lograr siguiendo tu plan.
Para el autor Donald Miller, una de las mejores maneras de hacer esto es obligar al cliente a imaginar cómo mejoraría su vida si se resolviera el problema externo que enfrentaba, cómo se sentiría al respecto y cómo podría mejorar su entorno (resolviendo los tres niveles de conflicto mencionados anteriormente).
Según el libro "Cómo construir una StoryBrand", hay tres formas principales que usan los mejores narradores para llevar a sus héroes a un final feliz:
El autor de "Negócios Digitais", Alan Pakes, dice que las ventas son los pilares que sustentan cualquier negocio. Por tanto, también debes centrarte en conquistar a tu cliente y demostrarle que tienes la solución adecuada para él, guiándolo hacia la venta de tu producto.
En la obra "The Sales Bible", el autor Jeffrey Gitomer aconseja: escuche bien a sus clientes. Como indica el autor, esto está relacionado con la primera regla del mundo de las ventas. Por lo tanto, el trabajo da un gran consejo: "¡Cállate!" Deje que el cliente se decida, no fuerce su respuesta, ya que eso lo incomodará.
En el libro "Marketing 4.0", los autores Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan resaltan la importancia de ser conscientes de los cambios en el mundo digital y cómo afecta el marketing.
Después de conocer todos los matices de la metodología StoryBrand, para aplicar el conocimiento en tu realidad, es importante comprender los siguientes pasos:
Con eso, es posible hacer que el guión de la historia de tu producto se presente y se difunda a cada vez más clientes potenciales.
Entonces, ¿qué te pareció la metodología SB7 del autor Donald Miller? ¡Comparte tu opinión sobre el libro y deja tus comentarios!
Además, para conocer más, compra la obra haciendo clic en la imagen:
Y recibe resúmenes semanales de los bestsellers para leerlos y escucharlos cuando quieras.