
El libro "FAKE: Fake Money, Fake Teachers, Fake Assets", del autor Robert Kiyosaki, analiza tres falsificaciones específicas: dinero falso, maestros falsos y activos falsos.
Él simplifica cuestiones que a menudo son complejas, como el dinero y la inversión, y ayuda al lector a diferenciar lo que es realidad de lo que es falso.
Además, Kiyosaki ofrece insights sobre educación financiera y estrategias para proteger nuestro futuro financiero.
¿Quieres saber más? ¡Así que sigue leyendo este resumen y aprende a reconocer lo que es realmente relevante para tu vida financiera!
Publicado en 2019, el libro "FALSO: Dinero falso. Maestros falsos. Activos falsos", del original en inglés "FAKE: Fake Money, Fake Teachers, Fake Assets", fue escrito por Robert Kiyosaki y muestra lo que el autor descubrió sobre los gigantes y qué hacer para evitar ser víctimas de ellos.
El libro tiene 240 páginas y 19 capítulos, que se dividen en tres partes: "Dinero Falso", "Maestros Falsos" y "Activos Falsos".
Robert Kiyosaki es inversor, escritor, economista y emprendedor. Ha publicado más de 20 libros, el más famoso de los cuales, "Padre Rico, Padre Pobre", ha vendido más de 26 millones de copias en todo el mundo.
Kiyosaki y su esposa son los fundadores de Rich Dad, una compañía de educación financiera. Además, también fue coautor de dos libros con Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos, entre ellos "Queremos que seas rico".
El propósito de Kiyosaki en su libro "FAKE" es dar a la gente común la oportunidad de ver el mundo de otra manera, posiblemente prosperando, a través de las lecciones impartidas por personas ricas.
En la Escuela Dominical, el autor Robert Kiyosaki aprendió una importante lección en la vida. Fue una lección de los Reyes Magos.
Según él, su maestra de la escuela fue una gran maestra. Una razón para esto fue que le encantaba enseñar a los niños. Durante una clase, la maestra hizo una pregunta: "¿Qué hizo sabios a los Reyes Magos?"
Naturalmente, un estudiante dijo: "Tenían dinero. Venían con regalos caros. Eran hombres ricos y sabios".
Obviamente, esta no era la respuesta que estaba buscando.
Después de que algunos otros estudiantes intentaron sus respuestas, ella sonrió y dijo: "Lo que los hizo sabios fue su búsqueda de toda la vida por grandes maestros".
"¿Entonces eran estudiantes por toda la vida?", preguntó una chica de la clase.
Y la respuesta fue "¡Sí!"
Asintiendo con la cabeza y escuchando por un momento las diferentes respuestas de sus estudiantes de la Escuela Dominical, la joven maestra sonrió y dijo: "A medida que avanzas en la vida, recuerda siempre la lección de los Reyes Magos y lo que los hizo sabios".
Entonces, puede surgir una pregunta en tu cabeza: "Pero ¿cómo podemos saber la diferencia entre maestros reales y maestros falsos?"
De acuerdo con el libro "FAKE: Fake Money, Fake Teachers, Fake Assets", los maestros falsos enseñan a través de conferencias y libros. La vida real es un aula. Los verdaderos maestros enseñan desde la experiencia de la vida real, con sus errores, y te animan a hacer lo mismo.
En su libro "Mistake Mystique", Buckminster Fuller, uno de los genios más grandes de nuestro tiempo, describe cómo las prácticas educativas y religiosas actuales, así como los padres, impiden que los estudiantes aprendan.
Parafraseando a Fuller de acuerdo en el libro "FAKE: Fake Money, Fake Teachers, Fake Assets":
Para el autor Robert Kiyosaki, cuando se cometen errores, Dios nos habla individualmente a través del amor y la compasión. Cuando cometas un error, busca la verdad y sé amable y amoroso contigo mismo.
Además, si alguien comete un error, trátelo como Dios lo trataría, entonces él puede aprender la lección de Dios del error.
Cuando Fuller habló de Dios, no se refería a una religión ni a un dios humano. Fuller se refirió a Dios como "esa misteriosa integridad que gobierna el universo".
En la sociedad disfuncional de hoy, la tentación, como se indica en el libro "FAKE", es:
Muchas personas son resistentes y fuertes. El problema con las personas fuertes y resistentes es que no crecen ni aprenden y se quedan atrás mientras el mundo se mueve en el futuro.
Según la cita que los autores de "The Coddling of the American Mind" utilizan al comienzo del primer capítulo del libro "The Untruth of Fragility":
"Cuando el cielo está a punto de otorgarle una gran responsabilidad a cualquier hombre, él ejercita su mente con sufrimiento, somete sus tendones y huesos al trabajo duro, expone su cuerpo al hambre, coloca obstáculos en las formas de sus acciones, para estimular su mente, endurecer su naturaleza y mejorar donde quiera que sea incompetente."
Así es como los humanos se transforman en águilas. El autor Robert Kiyosaki dice en su obra "FAKE":
"Tu salud espiritual se encuentra en tu enfermedad. Tu riqueza espiritual se encuentra en tu pobreza. Tu felicidad espiritual se encuentra en tu tristeza."
Los pollos son resistentes. Sobreviven pero no aprenden. Viven en la tierra del granjero, comen su comida, le permiten vender sus huevos, esclavizar a sus polluelos y comérselos cuando el granjero tiene hambre.
Las águilas son antifrágiles. Les encanta la incertidumbre de los vientos, el desafío de alimentar a sus crías y la libertad del cielo.
Finalmente, Robert Kiyosaki deja las siguientes preguntas:
En "Principios", el autor Ray Dalio te mostrará cómo los sueños, la realidad y la determinación te ayudarán a lograr una vida exitosa, al hacer que los principios de la vida y el trabajo caminen juntos, con la mente abierta. Para eso, debes comprender cómo tus errores han contribuido a tu crecimiento, porque es esta evolución la que te llevará a la victoria.
Spencer Johnson, en el libro "Fuera del Laberinto", te enseña cómo convertirte en un ganador enfrentando los laberintos que te impiden alcanzar objetivos más grandes, comprender tus errores y lo que te llevó a ellos.
Y en "Seja Singular!", los autores Jacob Petry y Valdir Bündchen explican que usar el tiempo, la energía, las relaciones y el capital (intelectual y financiero) a favor de tus objetivos marcará una diferencia significativa en el futuro.
Esta sección del libro "FAKE: Fake Money, Fake Teachers, Fake Assets" muestra cómo las águilas, o sea, personas que son resistentes y antifrágiles, aprenden a volar:
Cuando se trata de dinero, a todos nos lavan el cerebro. Esto significa asumir ideas que no son tuyas. Las personas con lavado de cerebro están dispuestas a morir o luchar por una idea.
Además, se molestan cuando escuchan que los ahorradores son perdedores, que su hogar no es un activo y que los ricos no trabajan por dinero.
Te despiertas cuando te das cuenta de que tus ahorros, tu casa y tus ahorros para la jubilación son activos de los ricos.
La educación es muy importante, pero debemos preguntarnos: ¿Qué tipo de educación?
"La mayoría de los padres pobres y de clase media solo quieren que sus hijos obtengan buenos trabajos."
Los pollos no aprenden ni crecen porque la escuela les ha lavado el cerebro para que crean que "las personas que cometen errores son estúpidas".
En la escuela, pedir ayuda es hacer trampa. Los pollos son resistentes, por lo que no piden ayuda. Las águilas piden ayuda. Las águilas tienen equipos. Trabajan en equipo y contratan entrenadores profesionales. Todos los profesionales del deporte tienen entrenadores. Los aficionados no lo hacen.
Finalmente, con la educación más importante que nunca, la pregunta es: al elegir a tus maestros, ¿estás siguiendo a los Reyes Magos o Tres Ratones Ciegos?
Todos somos águilas y tenemos el poder de elegir.
La pregunta es: ¿Tenemos el coraje?
Si te gustó el trabajo de Robert Kiyosaki, ¡deja tu feedback para que sepamos tu opinión y siempre te ofrezcamos lo mejor!
Además, para obtener más información sobre el contenido, compra el libro haciendo clic en la imagen a continuación: