
¿Cuáles son los secretos detrás del mecanismo en el que opera el mercado financiero ágil? ¿Cómo pueden algunos triunfar en un mundo tan frenético como la bolsa de valores? Michael Lewis responde a estas y otras preguntas en su libro "Flash Boys".
Gente estresada que grita incesantemente mientras habla por teléfono. Este es más o menos el estereotipo de los profesionales que trabajan en bolsa que nos traen las películas, las series y la prensa.
Sin embargo, hay mucho más de lo que nos muestran las apariencias sobre este mundo donde "el dinero nunca duerme".
Entonces, lee este resumen y descubre lo que Michael Lewis tiene que enseñarnos sobre este mundo.
El libro "Flash Boys: La revolución de Wall Street contra quienes manipulan el mercado", del original en inglés "Flash Boys: A Wall Street Revolt", fue publicado en 2014 por el autor Michael Lewis.
A lo largo de ocho capítulos y 336 páginas, Michael Lewis nos lleva en un viaje al mundo frenético y poco honesto de Wall Street.
Michael Lewis, oriundo de Nueva Orleans, Estados Unidos, tiene una maestría en economía de la London School of Economics.
Autor de bestsellers del New York Times de títulos como "La gran apuesta", "The Undoing Project" y "The Blind Side: Evolution of a Game", Lewis también escribe para publicaciones como Bloomberg News, The New York Times Magazine, The New Yorker y Vanity Fair.
El libro "Flash Boys" es adecuado para los entusiastas del mundo de la bolsa de valores que quieran conocer más sobre su funcionamiento y conocer qué mecanismos hay detrás del mercado financiero que actualmente ha movido el mundo de los negocios.
En este resumen, aprenderemos con más detalle cómo Michael Lewis trabaja esta información en el libro. ¡Sigue leyendo!
El autor Michael Lewis informa en el libro "Flash Boys":
"Antes de 2007, la velocidad con la que un corredor de bolsa podía operar tenía límites humanos. En 2007, las bolsas se convirtieron en solamente muchas computadoras en los centros de procesamiento de datos. La velocidad con la que las operaciones eran realizadas ya no estaba limitada por personas."
Algo que resalta la importancia de la velocidad que hace posible la tecnología en la bolsa es el hecho de que Spivey, personaje citado en el libro, se tomó la molestia de diseñar un proyecto de fibra óptica meticuloso, difícil, arriesgado y excéntrico para mejorar la velocidad de las operaciones y lucrar mucho de eso.
Así es como el autor Michael Lewis presenta en el libro "Flash Boys" las bolsas privadas gestionadas por grandes corredores, ya que se basaban en ciertos subterfugios para funcionar y lucrar.
"Entendí que los mercados son manipulados y sabía que tenía que ver con la tecnología. [...] Pero cuando tuve esta luz, vi que la única forma de averiguar qué estaba pasando era zambullirse bajo la superficie."
Esta frase se atribuye al operador retratado en el libro "Flash Boys", Brad Katsuyama, cuando se dio cuenta de que un colega de otra compañía, como él, estaba comprando y vendiendo acciones de manera deficiente, a pesar de que usaba tecnología proporcionada por grandes empresas.
Sin embargo, incluso antes de su conclusión, Brad ya había comenzado a hacer esta serie de preguntas, indicadas por el autor Michael Lewis en la obra:
Un punto de partida dado por el libro "Flash Boys" para entender esto o suscitar aún más dudas aparece en el fragmento en el que el autor Michael Lewis cita una denuncia realizada por el senador del estado de Nueva York, Charles Schumer.
La denuncia informa que el mercado de valores se aceleró en algunas fracciones de segundo según información sobre órdenes de compra y venta de algunos operadores, antes de que estos datos fueran divulgados públicamente, siempre que pagaran una determinada cantidad.
Para encontrar respuestas a sus preguntas, el autor Michael Lewis cuenta, en su libro "Flash Boys", que una de las tácticas elegidas por Brad fue negociar acciones sin el objetivo de obtener ganancias, pero con la intención de probar teorías. En sus experimentos, su equipo concluyó que:
Contrario al sentido común, ellos crearon un programa para incorporar retrasos en los pedidos a las bolsas de valores con tiempos de llegada más cortos, para que lleguen al mismo tiempo que otros con mayor tiempo.
Cuando fueron a probar el programa, las pantallas se volvieron verdes, lo que significa que lograron atrapar todas las acciones que intentaron. La conclusión implícita fue que alguien aprovechó las órdenes del mercado de valores que llegaban en diferentes momentos para beneficiarse de eso, indica el autor Michael Lewis.
En lugar de entrar en esa onda y sacar provecho de su descubrimiento, Brad eligió la salida más noble y difícil: decidió que harían una campaña educativa sobre lo que él había entendido. Y esto se dio en parte a través de un programa llamado Thor, que sirvió para proteger a los inversores de las trampas de Wall Street.
Más tarde, Brad y el banco donde trabajaba contrataron al gerente de producto John Schwall, un tipo excéntrico y obsesionado con los detalles. Fue después de conocer a Brad que concluyó algunas cosas.
Brad también llegó a nuevas conclusiones a través del trabajo de investigación de Schwall: notó que todos los grandes bancos de Wall Street se aprovecharon de las diferencias de velocidad en el mercado para lo que el libro "Flash Boys" llama "capturar su parte de las presas".
Lo peor fue que los profesionales de la tecnología involucrados en este mecanismo parecían no tener idea de en qué estaban involucrados, sin ser conscientes de la injusticia del sistema para el que su trabajo tenía gran relevancia, enfatiza el autor Michael Lewis.
Brad y su equipo estaban familiarizados con los engaños de Wall Street y tenían como objetivo proporcionar justicia y equidad al mercado de valores estadounidense. La salida de esto sería crear una nueva bolsa. Pero eso no fue gratis para Brad: tuvo que renunciar al banco donde trabajaba.
Cuando tuvo una reunión con David Einhorn, Brad encontró un argumento casi obvio para su emprendimiento: crear una bolsa de valores única para atender los intereses de los inversores, protegiéndolos de los depredadores de Wall Street.
Como cuenta el autor Michael Lewis, la nueva bolsa se llamaba Investors Exchange y se abreviaba a IEX. Para lograr que ella fuera como se deseaba, Brad contrató a profesionales especializados, cuyo trabajo involucró:
En su análisis, vieron la existencia de tres actividades que resultaron en una gran cantidad de negociaciones injustas y desleales, que dependían de la velocidad:
Según el libro "Flash Boys", para que la nueva bolsa fuera realmente segura para todos, Brad y su equipo necesitaban eliminar las ventajas de los operadores de alta frecuencia ya que no podían evitarlos.
Como no podían evitar que algunas personas obtuvieran información antes que otras, la solución era controlar la cantidad de movimientos que podían hacer para ganar dinero con estos datos privilegiados.
Después de pensarlo mucho, Brad y su equipo se dieron cuenta de que, al colocar la computadora de la nueva bolsa lejos del lugar donde los operadores se conectaban y al exigir a los interesados en operar estuvieran a una buena distancia, la mayoría de las ventajas de velocidad serían eliminadas.
IEX nació, sin embargo, como se esperaba para una bolsa de valores que pretendía revolucionar el mercado financiero, las cosas eran mucho más complicadas en la práctica de lo que parecían ser en teoría.
En "El Inversor Inteligente", Benjamin Graham explica cómo invertir en acciones y las características de un inversor que sabe jugar en bolsa: disciplina y consistencia.
La autora Jill Schlesinger, en su libro "The Dumb Things Smart People Do With Their Money", advierte al lector: los consejos financieros deben provenir de las personas adecuadas. Si tienes problemas con el dinero, es recomendable buscar un asesor financiero que te ayude a planificar tus gastos.
Por último, en "Inquebrantable", Tony Robbins ofrece un consejo valioso: si no tienes cuidado, los impuestos pueden eliminar fácilmente el 30% o más del rendimiento de tus inversiones, por lo que es importante que prestes atención solo al monto neto que, de hecho, lograrás mantener.
Algunos pasos que puedes seguir para ejercer las enseñanzas del libro "Flash Boys" de una manera práctica en tu vida incluyen:
¿Qué pensaste del trabajo de Michael Lewis? ¡Deja tu opinión sobre este resumen en los comentarios!
Y si quieres aprender aún más, compra el libro haciendo clic en la imagen:
Y recibe resúmenes semanales de los bestsellers para leerlos y escucharlos cuando quieras.