
¿Qué hace que algunas personas sean increíbles en todo lo que hacen? ¿Crees que ser el mejor en una habilidad es la clave del éxito? El autor Pat Flynn responde estas y otras preguntas en su libro "How to Be Better at (Almost) Everything".
Para convertirte en un generalista y ampliar tus conocimientos, el autor indica las habilidades fundamentales, llamadas metaskills, que te ayudarán en el proceso.
¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo este resumen!
El libro de autoayuda de Pat Flynn, "How to Be Better at (Almost) Everything", "Cómo Ser Mejor en (Casi) Todo" en traducción libre, se lanzó en 2019 y enseña cómo mejorar en casi cualquier cosa.
Para el autor, las personas generalistas son aquellas que son buenas en varias cosas, a diferencia de un especialista que es el mejor en una específicamente.
Pat Flynn muestra la importancia de convertirse en un generalista en el mundo actual y desmitifica la idea de que, para tener éxito, debes ser un experto.
La obra, de lectura fácil, induce al lector a reflexionar y ofrece varias técnicas para ayudarlo a desarrollar las habilidades que busca.
Pat Flynn es escritor, filósofo, músico y emprendedor. Ofrece consultoría de negocios online y es personal trainer.
También es autor de 4 libros, uno de ellos hecho para sus hijos y los otros son bestsellers, como los libros "Will It Fly?" y "Superfans". Además, es autor del podcast "The Pat Flynn Show", donde enseña sobre la relevancia de ser generalista, tema tratado en este libro.
El libro "How to Be Better at (Almost) Everything" es adecuado para aquellos que quieren ser buenos en varias cosas, o sea, un generalista.
Además de estar indicado para quienes quieran saber qué habilidades deben desarrollar y cómo obtenerlas.
Como se mencionó anteriormente, el autor Pat Flynn enfatiza y explora la convicción de que mantener un número mayor de atributos relativamente bien desarrollados es innegablemente más productivo que mejorar alguno hasta dominarlo con excelencia.
Esto se debe principalmente al hecho de que varias cualidades combinadas hacen que el profesional sea más versátil y flexible, capaz de resolver una gama más amplia de problemas variados.
Partiendo del supuesto de que las dificultades ocasionales, en la mayoría de los casos, se resuelven con sólo un dominio razonable de la técnica, concentrarse en profundizar puede llevar a una pérdida de la eficiencia general de la persona.
De esta manera, Pat Flynn presenta 5 principios en el libro "How to Be Better at (Almost) Everything" como base para el desarrollo de la capacidad generalista mencionada.
Para el autor Pat Flynn, es mejor ser mejor que muchas personas en varias cosas que ser el mejor en una sola cosa. Una combinación de habilidades lleva al individuo a ser más poderoso y con más ventajas, teniendo así mayor posibilidad de lograr el éxito.
Ser un generalista no significa que intentes mejorar en todo de una sola vez. Los buenos generalistas son aquellos que se enfocan en una o dos cosas, hasta que las desarrollan al "80%", como se explicará en el siguiente tema.
Esta regla dice que no debes ser más que el 80% bueno en algo. Si lo haces, significa que ya eres un especialista. Debes adquirir otra habilidad si sientes que al alcanzar el 80% en algo, el resultado no es satisfactorio.
Este principio trae la idea de que debes enfocarte solo en técnicas o habilidades que se relacionan con lo que quieras tener, y que deben practicarse sólo en contextos de cualquier resultado que desees alcanzar.
Como se afirma en el libro "How to Be Better at (Almost) Everything", para que desarrolles alguna habilidad, además de tener que practicar mucho para lograr resultados satisfactorios, debes practicar en situaciones que sean desafiantes para ti.
El autor Pat Flynn define 5 habilidades fundamentales que ayudan a cualquier persona interesada en obtener la habilidad que desea desarrollar, llamadas Metaskills. Ellas son:
Trata la disciplina como una habilidad necesaria para que desarrolles otra, ya que para el autor es imposible adquirir una habilidad sin tener una rutina.
Hay varios métodos para desarrollar la disciplina, como:
En esta parte del libro "How to Be Better at (Almost) Everything", Pat Flynn ofrece varias técnicas y consejos sobre cómo mantenerse enfocado, y una de ellas es el uso de la meditación.
La mejor manera de desarrollar la lógica es reflexionar sobre un tema en particular y practicarlo. La obra contiene varios consejos sobre cómo puedes hacer eso.
Uno de ellos es mediante el uso de preguntas como base para la construcción de argumentos.
Es importante que desarrolles la persuasión para así adquirir otras habilidades. Pat Flynn da varias instrucciones sobre cómo hacer esto y también ilustra un "plan de persuasión":
Finalmente, Pat Flynn explica las razones por las que la fe es tan importante para este objetivo, como el hecho de que une a las personas y trae cosas buenas.
Para concluir el libro "How to Be Better at (Almost) Everything", el autor Pat Flynn lleva al lector a reflexionar sobre la habilidad que desea desarrollar y que, para esto, debe seguir los cinco principios que se consideran fundamentales para convertirse en un generalista, conforme se ha explicado en este resumen.
Él destaca la importancia de, al encontrar la habilidad que deseas desarrollar, dedicarte a ella, siempre teniendo en cuenta la razón por la que la elegiste para no perder el enfoque y la motivación.
En el libro "Fueras de serie (Outliers)", el autor Malcolm Gladwell analiza personalidades consideradas "fuera de serie" como los Beatles, Mozart y Bill Gates y confirma que lo que los llevó a tener una trayectoria espectacular es una combinación de varios factores, como herencias culturales, oportunidades extraordinarias y otras ventajas, como la época en que nacieron.
Así, desmitifica que, para lograr el éxito, debes poseer talento nato y/o un coeficiente intelectual muy alto.
El libro "Grit", de la autora Angela Duckworth, lleva a cuestionar qué es lo que lleva a una persona a tener éxito. Para ella, lo que diferencia a las personas exitosas de las que no tienen éxito es la garra, que es una combinación de pasión y perseverancia.
Finalmente, en el libro "Ahora, Descubra sus Fortalezas", los autores dicen que en las escuelas y lugares de trabajo, se nos anima a encontrar y corregir nuestras debilidades, siempre con el objetivo de aumentar nuestra productividad. Pero debemos centrarnos en lo contrario, que son nuestros puntos fuertes.
El autor Pat Flynn dice que muchas personas tienen la idea de que no logran el éxito porque no tienen mucha información. Esto puede ser cierto, pero tener demasiada información también puede dificultar, porque es posible que la persona no sepa cómo empezar. Por lo tanto, debes esforzarte para implementar la información que ya tienes.
Pon en práctica las enseñanzas del libro "How to Be Better at (Almost) Everything", recuerda las razones que te llevaron a comenzar a desarrollar las habilidades (para no perder el enfoque), haz meditación y aprende algo nuevo cada día.
¿Estás listo para ser mejor en casi todo? Deja tu comentario, ¡es muy importante para nosotros!
Si quieres conocer todas las lecciones del autor, compra el libro haciendo clic en la imagen a continuación:
Y recibe resúmenes semanales de los bestsellers para leerlos y escucharlos cuando quieras.