
Enriquecer es una cuestión de predilección, por eso, mitigar los gastos y no usar toda la remuneración mensual son pasos básicos que Gustavo Cerbasi presenta en su libro "Investimentos Inteligentes" para invertir con calidad y seguir un proyecto de vida personal.
Así, para realizar inversiones inteligentes, es necesario utilizar las herramientas de análisis adecuadas para maximizar las posibilidades de buenos rendimientos.
La idea del trabajo es enseñar precisamente la mejor fórmula de inversión de una manera sencilla y objetiva, con comentarios sobre estrategias para multiplicar activos de manera segura y eficiente y lograr la independencia financiera.
¿Quieres aprender a tomar buenas decisiones de inversión? ¡Continúa leyendo este resumen!
En el libro "Investimentos Inteligentes", "Inversiones Inteligentes" en traducción libre, Gustavo Cerbasi tiene como objetivo facilitar y asistir a quienes quieren comenzar a invertir, así como orientar a quienes ya son inversionistas, pero no obtienen resultados satisfactorios.
El autor ejemplifica situaciones que no funcionaron, presenta definiciones de inversionista y especulador, y aborda mercados regulados como SUSEP (Superintendencia de Seguros Privados), Banco Central, Comisión de Valores Inmobiliarios, entre otros temas para calificar y preparar al inversionista.
Estas enseñanzas se dividen en dos partes en la edición completa, que se publicó en 2013, con sus 12 capítulos distribuidos en 256 páginas.
Gustavo Cerbasi tiene una Maestría en Administración de Empresas de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad de São Paulo y una licenciatura en Administración Pública de la Fundação Getúlio Vargas.
Es la mayor referencia en inteligencia financiera de Brasil. Consultor, orador y autor de 15 libros, escribió el bestseller "Las Parejas Inteligentes Enriquecen Juntas", que dio origen a las películas de la franquicia "Até que a Sorte nos Separe" ( "Hasta que La Suerte nos Separe" en traducción libre), la primera trilogía del cine brasileño.
Obstinado en educar para el enriquecimiento, Cerbasi desarrolla capacitaciones, conferencias y consultorías para diversos públicos en todo Brasil. Además, tiene una amplia experiencia práctica y académica en finanzas comerciales, planificación familiar y economía doméstica.
Si nunca has tenido contacto con educación financiera y deseas obtener el conocimiento básico para convertirte en un inversor y multiplicar tus recursos, ¡estás en el lugar correcto!
El libro "Investimentos Inteligentes" sirve como puerta de entrada para aquellos que desean ingresar al mercado financiero con los conocimientos previos necesarios para tomar las mejores decisiones.
Los puntos claves del libro, resumidos en frases cortas, son:
Pero no te preocupes por entenderlos por ahora, ¡ya los repasaremos todos!
En este resumen de "Investimentos Inteligentes", te explicaremos las 6 partes principales del libro, mostrando las ideas relevantes del autor Gustavo Cerbasi en cada una de ellas.
Para iniciar sus explicaciones, el autor Gustavo Cerbasi presenta ejemplos de las diferencias entre investimento, acumulación, consumo y ahorro.
Los riesgos no deben ser evitados, sin embargo, si estudias bien y conoces la inversión, podrás gestionar cuando estos surjan, resultando en mayores ganancias.
Ante esto, según el libro "Investimentos Inteligentes", incrementar la riqueza es una inversión, independientemente de la forma en que se haga. Lo que diferencia la calidad de las inversiones es el grado de atención empleado.
También ejemplifica la idea utilizando un método de enseñanza para los hijos. Lo mejor es no pasarles inmuebles, sino transmitirles una buena educación financiera, enseñándoles a construir su propia casa y aprovechar sus ahorros para una futura jubilación.
No tener una vista del conjunto puede hacer que las cosas baratas sean caras.
En el libro "Investimentos Inteligentes", el autor Gustavo Cerbasi cita algunos ejemplos de inversiones que salen mal, en las que no se han multiplicado las finanzas, como por ejemplo:
"Para que puedas practicar, necesitas que te guste lo que haces."
Gustavo Cerbasi dice que es importante, ante todo, invertir en algo que te dé placer. No intentes ir en contra de la naturaleza.
No seas más uno en el mercado de inversores que toman decisiones equivocadas, por las emociones del mercado y de la euforia que provocan las noticias.
Inicialmente, debes tener cualidad en tus inversiones. Con una actitud correcta agregada a la información, vendrán buenas opciones, como se enfatiza en el libro "Investimentos Inteligentes".
El autor cita algunos elementos que fueron importantes en su proyecto de enriquecimiento personal y que también te servirán:
Mucha gente piensa que invertir es siempre la mejor solución. ¡Pero no te equivoques! Sí, existen alternativas que resultan más adecuadas en determinados momentos. Lo importante no es saber dónde invertir, sino CÓMO invertir.
La mejor inversión es aquella que satisfaga tus necesidades, tus condiciones financieras, tolerancia al riesgo, así como el tiempo que tienes para invertir y el conocimiento sobre dicho producto.
Así, el autor Gustavo Cerbasi cita, en su obra "Investimentos Inteligentes", los 7 mitos más comunes entre inversores novatos e inexpertos:
En la segunda parte del libro "Investimentos Inteligentes", el autor aborda estrategias específicas para familias, productos y alternativas habituales en el mercado, según sus peculiaridades.
De esta manera, se presentan estrategias de renta fija, incluyendo bonos del gobierno, la propia cuenta de ahorro (que nuevamente tiene usos ventajosos) y similares, falsos ahorros, CDB, debentures, LCI y más.
El tema fiscal se trata con especial atención, ya que a menudo marca la diferencia, pero nuestros gerentes bancarios no lo presentan tan claramente.
Para concluir, el autor Gustavo Cerbasi finaliza con el objetivo de una vida equilibrada, afirmando que la opción de convertirse en inversor no debe tener un impacto negativo en la vida personal y familiar.
En otras palabras, tener una reserva de emergencia de fácil acceso, utilizar la pensión privada para su propósito básico (pensión), tratar con instituciones y personas que merecen tu confianza, y varias lecciones más de quien ya tiene experiencia en el tema.
Otra sugerencia que se presenta en el libro es que no camines en la oscuridad, es decir, que entiendas, en primer lugar, hacia dónde va tu dinero y solo después realiza algún tipo de inversión.
En el libro "Me Poupe!", la autora Nathalia Arcuri ha elaborado una guía, que contiene paso a paso, algunos análisis y ejercicios prácticos para conocer, de hecho, tu realidad financiera, antes de tomar decisiones.
Ya en el libro "The Dumb Things Smart People Do With Their Money", la autora Jill Schlesinger dice que las personas no deben invertir su dinero en aquello que ellas no conocen. Se debe tener una buena planificación y un conocimiento profundo de dónde van a invertir.
Por fin, en el libro "El Inversor Inteligente", considerado el mejor libro de inversión jamás escrito, el autor Benjamin Graham explica cómo invertir en acciones y las características de un inversor que sabe jugar en bolsa: disciplina y consistencia.
Para convertirte en un buen inversor y lograr los resultados esperados, debes:
¡Comparte tu opinión con nosotros sobre las lecciones del autor Gustavo Cerbasi! ¡Tu feedback es siempre bienvenido!
Caso quieras aprender más y realizar los ejercicios, puedes comprar el libro haciendo clic en la imagen: