
Las computadoras, los teléfonos móviles y la Internet son sólo algunos de los efectos del mundo digital en nuestras vidas. En este resumen del libro "Marketing 4.0" conoceremos los nuevos métodos y parámetros más efectivos para que estos dispositivos ayuden en la aplicación de la estrategia de marketing más actual y eficaz.
Si quieres saber qué necesitas hacer para que tu empresa navegue por el mar del marketing digital, ¡has venido al lugar correcto!
Aquí tenemos nada menos que las enseñanzas de Philip Kotler, considerado el "Papa del Marketing", además de Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan. O sea, ¡estamos en buenas manos!
¿Vamos?
Publicado en 2017, "Marketing 4.0" es una evolución del trabajo de los autores Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan, del libro "Marketing 3.0", publicado en 2010, que trajo los nuevos secretos del marketing y cómo la tecnología está influyendo en este mundo.
El trabajo "Marketing 4.0" trae toda la información importante sobre la era digital. Define a los grandes académicos en el campo, desarrolla conceptos como "un nuevo marco de discusión", "un recurso valioso para quienes intentan invertir y comprender el futuro digital y móvil" y "una nueva dirección para el éxito del marketing".
Además, el libro revela el camino del consumidor hacia una nueva era.
Los autores son los mismos que los del libro "Marketing 3.0", ya que decidieron continuar con el pensamiento previamente establecido.
Philip Kotler, conocido como "Papa del Marketing" y "Padre del Marketing Moderno", es licenciado en Economía y profesor de Marketing Internacional en la Northwestern University, en Estados Unidos.
Sus estudios definieron las bases de lo que es el marketing en la actualidad. Ha sido honrado con numerosos premios y uno de sus otros libros es "Los 10 Pecados Capitales de Marketing".
Hermawan Kartajaya es el fundador de una de las firmas de consultoría de marketing más famosas, MarkPlus. Ya se le considera como uno de los 50 gurús que dieron forma al futuro del marketing y también es presidente de la Asociación Mundial de Marketing.
Iwan Setiawan actúa como consultor de MarkPlus y fue uno de los que tuvo la idea inicial del concepto de Marketing 3.0, además, continuó sus estudios en el nuevo "Marketing 4.0".
El libro "Marketing 4.0" es para todo aquel que sea emprendedor, profesional del marketing, estudiante en el campo y que quiera comprender cuáles son los nuevos conceptos del marketing, cómo reacciona el público ante ellos y cuáles son las tácticas a seguir para aplicar este pensamiento en su vida diaria y el de su empresa.
En este nuevo modelo de marketing, Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan presentan las siguientes ideas:
En los próximos temas, podremos comprender estos conceptos y saber cómo aplicarlos.
Los autores abordan los conceptos que llevaron al modelo de marketing que se practica actualmente. Por lo tanto, es importante comprenderlos antes de partir hacia un nuevo aprendizaje:
Ahora que recordamos los modelos anteriores, podemos definir lo que es el Marketing 4.0. Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan, habiendo formulado el concepto de Marketing 3.0 en 2010, inmediatamente después comenzaron a desarrollar el 4.0. Así, definen Marketing 4.0 como:
"El Marketing 4.0 es una profundización y expansión del marketing centrado en el ser humano para cubrir todos los aspectos de la jornada del cliente."
Y para "cubrir esta jornada", este nuevo pensamiento aborda principalmente el marketing en la era digital y la importancia del marketing de contenidos en esta realidad.
El primer paso para construir las ideas de Marketing 4.0 es comprender cómo las tendencias en el mundo moderno han dado forma a este concepto.
El Marketing 4.0 se enfrenta a diversos y constantes cambios. Antes era vertical, exclusivo e individual, pero ahora se está volviendo más horizontal, inclusivo y social, como explican los autores Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan.
En otras palabras, antes de que las marcas vieran a los consumidores como objetivos, la relación era simplemente "yo vendo y tú compras", ahora las marcas se están volviendo "amigas" de los consumidores y muestran sus verdaderos valores. Esta es una relación horizontal.
Con la globalización, las nuevas tecnologías y la facilidad de comunicación, el marketing supera las barreras, ya sean demográficas o geográficas, y logra unir todos los pensamientos, porque, así, todos pueden colaborar. Este es un marketing inclusivo.
Y, por último, el marketing se ha convertido en social, porque antes el proceso de compra era algo individual, pero hoy los consumidores están considerando la opinión de otras personas en este proceso, hablan de marcas y productos, y esto convierte el marketing en un proceso social.
En una sociedad caracterizada por la conexión, el marketing y sus profesionales se enfrentan a las paradojas que dan buenos frutos, pero, al mismo tiempo, traen desafíos. Según el libro "Marketing 4.0", estas son:
La última tendencia que rige los cambios en el marketing son las subculturas que actúan como agentes de la marca, que ayudarán en la defensa y promoción de la marca. Estos grupos son los jóvenes, las mujeres y los "netizens".
Mientras que los jóvenes se adaptan muy rápidamente a las innovaciones y marcan tendencias, las mujeres actúan como recolectoras de información, realizando investigaciones, y como compradoras holísticas, ya que esto significa que evalúan varios aspectos antes de realizar la compra.
A pesar del extraño nombre, los "netizens" pueden definirse como "ciudadanos de Internet". Son aquellos que se comunican con otros "netizens" y difunden informaciones.
Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan los caracterizan como evangelistas del contenido, lo que significa que difunden y defienden vigorosamente sus ideas y, si se identifican con tu marca, podrán promocionar tu producto.
Con el surgimiento de estas nuevas tendencias, los modelos establecidos se subvierten y aparecen nuevos modelos, basados en esta nueva realidad.
En el marketing moderno, todos los clientes están conectados, y esto significa que la ruta de compra de los consumidores se modifica y mejora, con la incorporación de nuevas funciones.
La ruta de compra del consumidor se refiere a las etapas que enfrenta el cliente al comprar un producto. Antes del marketing digital, consistía en 4 pasos: Atención, Interés, Deseo y Acción.
Sin embargo, con el marketing digital entrando en esa ecuación, el proceso a seguir cambió y los cuatro pasos se convirtieron en 5, como indican los autores Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan:
Considerando estos conceptos, el libro "Marketing 4.0" concluye que el principal objetivo es guiar al cliente desde la asimilación hasta la apología, utilizando herramientas que influirán en la compra.
Nuevas prácticas requieren nuevos indicadores. Por eso, Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan nos presentan 2 nuevas métricas que miden la eficacia del Marketing 4.0.
El primero es el CAC (Coeficiente de Acción de Compra), que significa medir cuánto logra la empresa para convertir el conocimiento de la marca en acciones de compra.
Ya el CDM (Coeficiente de Defensa de la Marca) calcula cuánto la empresa convierte el conocimiento de la marca en defensa de la marca.
Utilizando las palabras de los autores, podemos resumir:
"Estamos rastreando el número de consumidores que van desde la asimilación a la acción (CAC) y, por último, la apología (CDM)."
"El contenido es el nuevo anuncio."
El marketing de contenidos es el formato que están adoptando muchas empresas cuando se trata de publicidad. La gran pregunta es: ¿Por qué divulgar sólo mi propuesta de valor si puedo, también, divulgar contenidos que serán útiles para el consumidor?
Por tanto, la difusión de contenidos es la nueva gran tendencia del marketing, y este proceso se desarrolla en 8 pasos:
Siguiendo estos pasos, podrás tener un proceso de realización de marketing de contenidos, donde habrá el seguimiento de todas las etapas y, así, mayor posibilidad de éxito de las campañas.
Para que los consumidores puedan llegar a la etapa de la apología y se conviertan en defensores de la marca, necesitan estar comprometidos, ya que una vez creado este vínculo, la relación empresa-cliente será mucho más estrecha.
Los autores Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan presentan, en el libro "Marketing 4.0", 3 tácticas para involucrar a los consumidores con tu producto:
Jeff Walker presenta, en el libro "Launch", una guía sobre cómo vender productos en Internet, considerando todos los desafíos y dificultades de hacer un marketing digital eficiente.
En el libro "Esto es Marketing", el autor Seth Godin señala que el marketing eficaz comienza con la identificación de las necesidades y deseos intrínsecos de las personas. Suelen estar relacionados con distintas aspiraciones emocionales, como la aventura, la conexión, la libertad, la tranquilidad y la fuerza.
Por último, Jonah Berger explica en el trabajo "Contagioso" cómo hacer que tus productos se conviertan en un hábito en la vida de las personas.
Ahora que entendemos los conceptos, necesitamos entender cómo ponerlos en práctica. Es en este punto que Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan nos llevan a la importancia del "¡Momento WOW!"
El "¡Momento WOW!" es sorprendente, personal y contagioso. Un cliente que vive este momento con tu empresa seguramente transmitirá la experiencia. Por lo tanto, céntrate en brindar "¡Momentos WOW!" para tus consumidores.
Luego:
¡Estos son los primeros pasos! ¡Ahora depende de ti!
¡Ahora es el momento de adecuar el marketing de tu empresa a esta nueva realidad! ¡Recuerda dejar tus comentarios para que podamos ofrecerte siempre el mejor contenido!
Si quieres adquirir el libro completo, simplemente haz clic en la imagen a continuación:
Y recibe resúmenes semanales de los bestsellers para leerlos y escucharlos cuando quieras.