
Puede parecer un sueño encontrar herramientas para lidiar mejor con los problemas emocionales que afectan a muchos hoy en día: ansiedad, estrés, infelicidad y agotamiento. Pero esto es precisamente lo que proponen los autores Mark Williams y Danny Penman en el libro "Mindfulness".
Más que un pequeño cambio en la forma de pensar, los autores presentan un programa de ocho semanas de mindfulness basado en técnicas de meditación para aprender a ver problemas relacionados con la mente y las emociones.
El libro no promete milagros o felicidad eterna y deja en claro que la atención plena implica un proceso completo que requiere dedicación y compromiso. Sin embargo, una vez que se realicen las mejoras, valdrá la pena.
¿Quieres saber más sobre cómo liberarte de las presiones diarias y cambiar tu estilo de vida? ¡Continúa leyendo este resumen y sorpréndete con el mindfulness!
Las prácticas presentadas por los autores Mark Williams y Danny Penman en el libro "Mindfulness" se basan en la terapia cognitiva de la atención plena.
El trabajo es una guía práctica y ofrece una serie de pautas para lidiar con diversos problemas emocionales, a través de ejercicios y meditaciones diarias que te ayudarán a expandir tu mente.
Mark Williams es profesor de psicología clínica en la Universidad de Oxford y director del Oxford Mindfulness Center (OMC).
Actualmente, enseña en el OMC en Hong Kong y China continental, además de asistir a la Escuela Anual de Verano del OMC todos los años. Es uno de los creadores de la terapia cognitiva basada en el mindfulness.
Danny Penman es un doctorado en bioquímica, profesor de meditación, periodista y escritor galardonado, que ha trabajado para empresas de prensa como BBC, New Scientist e Independent. Sus libros, como "El arte de respirar", ya se han traducido a más de 25 idiomas.
El libro "Mindfulness" es adecuado para aquellos que desean conocer y aplicar los conceptos de atención plena en su vida diaria como una forma de lidiar de manera más saludable con las emociones negativas que enfrentan en la vida cotidiana.
Finalmente, es hora de conocer la suma de las enseñanzas de mindfulness que traen los autores Mark Williams y Danny Penman para afrontar los desafíos diarios con una mentalidad y actitud diferentes.
Según el libro "Mindfulness":
"La forma en que reaccionamos puede convertir las emociones temporales y no problemáticas en un dolor persistente e incómodo."
Esto está asociado con el intento natural de resolver una emoción negativa. Funciona así:
Para los autores Mark Williams y Danny Penman, el problema es que emociones como la tensión, la infelicidad o el agotamiento, entre otras de la misma categoría, no se pueden resolver, solamente se pueden sentir.
Con esto, cuando se perciben y se deja de lado la tendencia natural a explicarlas y resolverlas, las posibilidades de que abandonen la escena aumentan.
Antes de practicar cualquier estrategia es necesario conocerla. Bueno, la obra define la atención plena como un método de tratamiento mental que requiere paciencia y perseverancia.
Para los autores Mark Williams y Danny Penman:
"Esta es la esencia de la atención plena: despertar a lo que está sucediendo en el mundo y dentro de ti, momento a momento."
Ahora, vamos a presentar algunos conceptos, propuestas y ventajas más del mindfulness trabajados en el libro:
Cuando los pensamientos de preocupación afectan la mente, puede ser difícil deshacerte de ellos.
Los autores Mark Williams y Danny Penman sostienen que la meditación regular, una táctica que forma parte del método y que se basa en centrar la atención en la respiración, interrumpe la lucha contra los pensamientos negativos.
Según el libro "Mindfulness", la meditación trae beneficios tales como:
Todo esto debe lograrse a través del programa de ocho semanas presentado por los autores Mark Williams y Danny Penman en el libro "Mindfulness", que básicamente consiste en:
Daniel Goleman, autor de los libros "Focus" e "La inteligencia emocional", sostiene que ser emocionalmente inteligente es tener la capacidad de identificar los propios sentimientos, así como los sentimientos de los demás, y manejar bien las emociones internas.
La obra "Lo que ves sólo cuando estás en paz" es una guía para la atención plena y el encuentro con nuestra sabiduría interior. El autor Haemin Sumin señala que la fuerza y la alegría vienen cuando disminuimos la velocidad.
Finalmente, en "Ansiedad: Cómo enfrentar el mal del siglo", Augusto Cury aborda temas importantes relacionados con la salud mental. Explica clara y objetivamente el Síndrome de Pensamiento Acelerado (SPA) y trae la reflexión de que ralentizar nuestros pensamientos y saber cómo manejar nuestra mente es fundamental para una vida más sana.
Para probar los resultados del mindfulness, puedes comenzar por:
Esperamos que hayas disfrutado de nuestro resumen y puedas aplicar a tu vida los consejos de los autores Mark Williams y Danny Penman. Deja tu opinión en los comentarios, tu feedback es muy importante para nosotros.
Además, para obtener más información sobre el contenido, compra el libro haciendo clic en la imagen a continuación: