
¿Tienes dificultades para lidiar con el estrés? ¿Parece que el mundo no te da paz? ¡Cálmate, no estás solo! El libro "Nietzsche para Estresados", escrito por Allan Percy y basado en el famoso filósofo Friedrich Nietzsche, explica que, como tú, muchos otros se preguntan cómo vivir la vida de una manera más plena y placentera.
En este resumen, hablaremos de sus principales enseñanzas, para que puedas vivir una vida sin estrés. Aprenderás a desarrollar una autoestima sólida, a cultivar buenas relaciones, a liberar todo tu potencial, a vivir en paz y a divertirte.
¿Quiere saber más? ¡Así que sigue leyendo!
El libro "Nietzsche para Estresados" fue publicado en 2009 por Allan Percy. Presenta 99 dosis del filósofo Friedrich Nietzsche en las que el autor habla para mostrar a los lectores las enseñanzas del filósofo de una manera fácil y práctica.
Allan Percy es el seudónimo del escritor español Francesc Miralles. Es autor de más de catorce libros de autoayuda, como "Kafka para agobiados", "El coaching de Oscar Wilde" y "Einstein para despistados".
Además de escritor, Percy es traductor, músico, editor y entrenador.
El libro "Nietzsche para Estresados" es adecuado para personas que sufren de estrés, así como para aquellos que quieren vivir una vida más tranquila, mejorar la autoestima y tener buenas relaciones.
También para aquellos que quieren saber un poco más sobre el pensamiento de Nietzsche.
En este resumen, cubriremos los puntos importantes citados por el autor Allan Percy para deshacerse del estrés y tener una vida más ligera y divertida. ¡Sigue leyendo!
En el libro "Nietzsche para Estresados", Allan Percy te guiará a través de la filosofía y las enseñanzas de Nietzsche para lidiar con el estrés.
En esta parte del resumen se recogen las principales fuentes de estrés que el autor expone.
Cuando pierdes de vista tu objetivo, te estresas. Si tienes un gran objetivo en la vida que puede mantenerte motivado, puedes superar cualquier obstáculo, incluido el estrés.
Una fuente de estrés, de acuerdo Nietzsche, es la idea errónea de que uno siempre debe buscar ser feliz, olvidando así la naturaleza efímera de la felicidad.
En lugar de frustrarte porque no lograste mantenerte feliz, debes usar los momentos de felicidad para impulsarte, así evitarás un estrés innecesario.
Perder el contacto con la naturaleza es una fuente de estrés. Quienes viven en la ciudad tienen que desempeñar un papel para encajar en la sociedad, pero en la naturaleza pueden ser quienes realmente son. Por lo tanto, Percy recomienda el contacto regular con la naturaleza.
Otra fuente de estrés es la queja, una marca registrada de la sociedad actual. La gente se junta para hablar mal de la economía, los impuestos, la salud, la política, la falta de justicia, el tiempo, el trabajo y muchos otros temas.
El autor Allan Percy señala que, a menudo, las personas se quejan solo porque les gusta quejarse, sin hacer nada para cambiar la situación. Esto genera estrés y angustia.
Para Nietzsche, el estrés no proviene de situaciones externas, sino de la propia interpretación de lo que te sucede. No es que el mundo sea estresante, es tu lectura que haces de él lo que puede estresarte o no.
Entonces, deja de preocuparte por cosas que son independientes de ti y diviértete más.
El silencio también puede ser una fuente de estrés. Aunque es una herramienta poderosa para el autoconocimiento y el desarrollo personal, también puede ser el arma principal de una guerra psicológica entre dos personas.
Por esta razón, se recomienda en el libro "Nietzsche para Estresados" que expreses tus sentimientos incluso si no encuentras las palabras correctas, ya que es mejor que el silencio.
Según Friedrich Nietzsche, mentirte a ti mismo te causará estrés. Esto te impide ver tus propios errores, haciendo que el mundo te parezca más hostil y estresante de lo que realmente es.
La prisa es otra fuente de estrés. Camina lentamente en la vida, disfruta cada detalle y disfruta el viaje, estos son los consejos del autor Allan Percy.
El estrés proviene de pensar en el pasado o el futuro, pero afecta al presente. Así que concéntrate en el aquí y ahora, que es el único lugar donde puedes hacer algo por tu pasado y tu futuro.
El exceso de trabajo es una fuente de estrés. No tener al menos dos tercios del día para ti solo no es saludable. La productividad no aumenta porque trabajas más horas, el desgaste sí.
Crear necesidades que se consideran inútiles es estresante, como cambiar de coche cada cinco años, tener una casa en la playa o poner a los niños en costosas actividades extraescolares.
No debes tener la percepción de que solo puedes ser feliz si puedes lograr estas hazañas.
Por último, las malas relaciones generan estrés. Allan Percy explica, en su trabajo "Nietzsche para Estresados", que muchas veces querrás forzar una amistad o imponerte en un debate.
Él recomienda dejar ir: si no le agradas a alguien, acéptalo, y si la persona piensa diferente y está decidido al respecto, no intentes cambiar su opinión.
Las discusiones acaloradas son una fuente de estrés, así que evítalas. Debes mantener la calma en un debate, escuchar a la otra parte sin interrumpir y tratar de ser amable en lugar de demostrar que tienes razón.
¡Sigue leyendo nuestro resumen y aprende algunos consejos de Friedrich Nietzsche sobre cómo vivir feliz y en armonía con el mundo que te rodea!
El autor Allan Percy recuerda que las personas más felices son aquellas que tienen un propósito en la vida. Por eso aconseja poner tu vida en perspectiva, evaluar lo que has hecho hasta ahora y adónde quieres ir.
Así, los errores cometidos pierden importancia, la motivación aumenta y el estrés desaparece.
Otro consejo es que los objetivos deben ser verdaderos sueños. Para Nietzsche, los sueños son las posesiones más valiosas en la vida de cualquier persona. Si crees en ellos y te propones el objetivo de lograrlos, lograrás grandes metas.
Para que desarrolles tu autoestima, primero debes vivir para ti y no para los demás. Esto se hace más fácil si no te comparas con el resto.
El ser humano no es perfecto, así que no busques la perfección y perdona tus propios errores.
Además, analiza menos y actúa más, ya que la evolución está en movimiento.
Fingir ser alguien que no eres es un signo de baja autoestima. Por eso, el libro presenta algunas actividades prácticas para que aumentes tu autoestima:
Según el libro "Nietzsche para Estresados", tener amigos alrededor es algo que mejora la calidad de vida, ya que son los que sienten pena por nuestras dificultades y se alegran de nuestros éxitos, lo cual es algo raro y valioso.
Además, un buen amigo también es el que dice lo que debes escuchar, aunque sea algo difícil, permitiéndote crecer.
En opinión del autor Allan Percy, las buenas relaciones no son estresantes. Si puedes amar sin esperar nada a cambio, puedes construir una relación sana sin perder tu libertad y así estar libre de estrés.
Allan Percy comparte una receta fácil para una vida sin estrés: catalogar los problemas. Todos tenemos problemas, esto es parte de la vida. Sin embargo, es importante saber separarlos por grado de importancia.
Una vez hecho esto, encontrarás que la mayoría de ellos no tienen un impacto duradero y, por lo tanto, ya no son problemas.
Friedrich Nietzsche advirtió sobre los peligros del éxito. El éxito masajea el ego, lo que puede conducir a problemas como el abuso de drogas, las malas relaciones y a correr riesgos innecesarios.
Por otro lado, el fracaso trae muchos beneficios que a menudo se pasan por alto, como la humildad, la creatividad para buscar alternativas, la prudencia de reflexionar antes de actuar, la invitación a reinventarse, la resiliencia y la visión de nuevas oportunidades.
Tus problemas te enseñan la transformación, así que utilízalos como un camino hacia el desarrollo.
El autoconocimiento es una tarea ardua, pero debes hacerlo si quieres vivir una vida plena, garantiza la obra "Nietzsche para Estresados".
Tener un espacio tranquilo donde puedas escuchar tus pensamientos sin juzgarlos te permitirá conocer y comprender tus necesidades, miedos, deseos y frustraciones, permitiéndote enfrentar tus desafíos de manera efectiva.
El autor Allan Percy explica que tanto la paz como el tormento viven en el corazón y se manifiestan según tu enfoque. Conocer las lentes a través de las cuales ves, lentes con filtros de juicio y prejuicio, evitará que sufras.
La recomendación aquí es meditar para disminuir el efecto de estas lentes en nosotros.
Otro beneficio del autoconocimiento es que te permitirá expandir tu potencial, conectándote con algo más elevado.
Para Nietzsche, el ser humano es un puente y no un destino final, es decir, hay algo en cada uno de nosotros que va más allá de lo terrenal. Esta perspectiva amplía las capacidades y permite superar las propias limitaciones.
El ser humano necesita silencio y retiro. Es en estos momentos de introspección que la creatividad viene a ti y tomas las riendas de tu vida, tomando las decisiones correctas.
El período de aislamiento también trae otros beneficios, tales como: disminución de la presión arterial, frecuencia cardíaca y frecuencia respiratoria, neutralización del estrés, fortalecimiento del sistema inmunológico, estimulación de la actividad cerebral y mejora de la tensión muscular.
Debes vivir en el presente, o al menos en un futuro o pasado no muy lejano, para no ser prisionero de tus propias fantasías, de lo contrario la carga será grande y con ella vendrá la melancolía y el rencor.
Allan Percy enseña que el universo es un espejo que refleja lo que piensas. Si eres negativo, tendrás dificultades, pero si eres optimista, las cosas fluirán con facilidad.
Así que cultiva la gratitud y el entusiasmo para recibir lo que quieres.
Además, hay dos estados mentales que debes cultivar: tener buen humor y saber perdonar. Aportan una serie de beneficios para la salud y reducen el estrés.
El último consejo del libro "Nietzsche para Estresados" explica que la vida no debe ser tediosa, y para eso, debes eliminar todas las actividades que solo te traen aburrimiento y mal humor.
Así, busca alejarte de las personas negativas, trabajar en algo motivador, cambiar la rutina, ver nuevos lugares y hacer algo loco de vez en cuando.
Basado en el libro "Más Platón y menos Prozac", de Lou Marinoff, el autor explica que la mayoría de las aflicciones psicológicas se pueden tratar con la filosofía y la ayuda de un filósofo terapeuta.
Según Allan Percy, este profesional es capaz de orientar al paciente, a través del pensamiento filosófico más adecuado, para que pueda resolver su problema por sí mismo.
Es cierto que algunas personas necesitan medicación, pero son pocas, argumenta el autor en su obra "Nietzsche para Estresados". La mayoría no está enferma, solo está pasando por un momento difícil, pero quiere etiquetar lo que siente, por lo que se les diagnostica enfermedades que no existen.
Los filósofos terapeutas están en contra de esta tendencia. Se centran en el presente y el futuro, dejando de lado los traumas del pasado, y entienden que cualquiera puede angustiarse al intentar comprender el mundo, pero no está enfermo por eso.
Percy cree que hay una filosofía para los problemas que puedas tener, ya sea en las relaciones amorosas, en el trabajo o donde sea.
En "Lo que ves sólo cuando estás en paz", el autor Haemin Sumin desarrolla una guía para la atención plena y el encuentro con nuestra sabiduría interior. Los mensajes sencillos expuestos en la obra abordan directamente las ansiedades que se han convertido en parte de la vida moderna.
El autor Dale Carnegie enseña, en su libro "Cómo Suprimir las Preocupaciones y Disfrutar la Vida", cómo proteger tu mente, evitar las preocupaciones y fortalecerte frente a los problemas cotidianos.
Finalmente, en "Ansiedad: Cómo enfrentar el mal del siglo", Augusto Cury aborda temas importantes relacionados con la salud mental. Explica de forma clara y objetiva el Síndrome del Pensamiento Acelerado (SPA) y trae la reflexión de que desacelerar nuestros pensamientos y saber cómo manejar nuestra mente es fundamental para una vida más saludable.
Entonces, ahora que has visto los conceptos de Nietzsche sobre el estrés, ¿qué tal recapitular algunos consejos prácticos?
Esperamos que hayas disfrutado de nuestro resumen y de los consejos del autor Allan Percy para una vida más liviana y sin estrés. Deja tu opinión en los comentarios, ¡es muy importante!
Además, puedes comprar el libro haciendo clic en la imagen a continuación: