
Entrena tu mente con las lecciones y consejos de Luiz Fernando Garcia en el libro "O Cérebro de Alta Performance" y cambia tu vida.
Tenemos el desafío diario de tomar decisiones, en los más diversos grados. Son estas decisiones las que determinarán tu éxito o fracaso. Pero, ¿cómo actuar sabia y conscientemente en estas situaciones?
¿Cómo aprovechar cada momento, independientemente de la situación, como una gran oportunidad para tu vida? ¿Cómo afrontar los retos de la vida y convertirlos en grandes oportunidades?
La alta performance de la mente puede ayudarte a obtener resultados positivos de éxito, exactamente de la forma que has proyectado.
¿El secreto? Usa toda tu capacidad mental a partir del entrenamiento estratégico que potenciará las sinapsis cerebrales y descubrirás un tesoro precioso almacenado en tu mente.
¿Estás preparado? ¡Sigue leyendo este resumen para aprender todo!
El libro "O Cérebro de Alta Performance", de Luiz Fernando Garcia, fue escrito en 2013 y orienta al lector a entrenar la mente de alta performance y, así, cambiar su futuro.
Fue listado entre los más vendidos de la revista VEJA en diciembre de 2013 y considerado bestseller de carrera.
El libro trata al cerebro como una computadora, en la que las habilidades se pueden redirigir a nuevos aprendizajes a partir de nuevas conexiones entre neuronas que se proporcionan a través de estímulos y experiencias.
Luiz Fernando Garcia es especialista en Desarrollo Humano y Psicodinámica en Negocios (Psicología y Psicoanálisis aplicada a los Negocios), ponente, consultor, escritor, empresario, psicólogo y graduado en psicoanálisis.
Garcia es terapeuta especializado en empresarios, conferencista nacional e internacional, facilitador, empresario y CEO de la Cogni-MGR – Mente, Gestão, Resultados. También fue creador de más de 50 metodologías de entrenamiento para empresarios y cargos de liderazgo.
Es considerado pionero en Brasil en el abordaje de Orientación para Resultados en equipos y empresas y también escribió el libro "Empresários no Divã".
La indicación del libro "O Cérebro de Alta Performance" es para emprendedores que desean aprovechar todo el potencial de su mente para alcanzar sus objetivos y realizar sus sueños.
Y también para aquellos que buscan cambiar el resultado de sus proyectos y planes a través de la alta performance.
En este resumen, separamos las estrategias del autor Luiz Fernando Garcia para que entrenes tu mente en alta performance, aprovechando al 100% su potencial.
¿Vamos a empezar?
Luiz Fernando Garcia comienza el libro "O Cérebro de Alta Performance" explicando cómo se forma el sistema nervioso central, cómo es importante y relevante en el proceso de toma de decisiones y cómo puede interferir en el comportamiento del emprendedor.
Después de realizar una serie de estudios, fue posible construir y comprender la actitud, la forma de pensar y sentir de los emprendedores exitosos.
El comportamiento del emprendedor se puede analizar en base a determinadas características, que son:
La conducta emprendedora es diferente de la personalidad emprendedora.
Un estímulo percibido por una personalidad emprendedora provoca reacciones automáticas relacionadas con sus niveles de iniciativa, desafíos, riesgos y calidad de visualización de salidas.
En la personalidad emprendedora, existe la sensación de que hay una amenaza constante que provoca la reacción de lucha.
A su vez, la conducta emprendedora recibe el estímulo sin provocar tanta emoción en el individuo. Eso genera reacción en estructuras relacionadas con amenazas primitivas.
La persona con conducta emprendedora puede raciocinar más sobre el problema, pensar en las ventajas y desventajas que su decisión puede tener, explica el autor Luiz Fernando Garcia en su libro "O Cérebro de Alta Performance".
Visualizar en tu mente la situación que quieres lograr con éxito es dirigir tu mente hacia donde quieres ir. Es tener y mantener la escena de la conquista construida en tu mente.
Así es como acostumbramos al cerebro a actuar según las circunstancias y acercándonos a la consecución de un determinado objetivo.
"Limpiar la confusión mental de las tareas que tenemos que realizar hace que las vías neurológicas estén estructuradas para resolverlas mejor."
La mayor lección de los desafíos es que si nos quedamos quietos, pensando demasiado, nunca "avanzaremos". Para ejemplificar, Luiz Fernando Garcia cita el poema de Antonio Machado:
"Caminante, no hay camino, se hace camino al andar."
O sea, el camino no surge delante de nosotros, nosotros que hacemos el camino cuando empezamos a caminar, cuando empezamos a enfrentar desafíos.
El desafío surge cuando algo logra desencadenar suficiente tensión emocional en nuestro cerebro para construir nuevas sinapsis. El miedo es el mejor ejemplo.
Según el libro "O Cérebro de Alta Performance", cuando sentimos miedo durante un desafío, nuestro cerebro libera sustancias como la norepinefrina que darán una sensación de satisfacción una vez completado el desafío.
Asimismo, también es liberada la dopamina, un neurotransmisor relacionado con la sensación de placer.
Definir un enfoque no es tan difícil como mantenerlo, ya sea para una persona o una empresa.
Para que se mantenga el enfoque, debe haber inteligencia a la hora de tomar decisiones e interactuar con las personas, ya sea en la vida social o en el ámbito laboral.
Además, cuidado, cariño y atención a quienes son importantes para ti y, sobre todo, a ti mismo.
El enfoque es algo que debe entrenarse. Es mucho mejor dedicarte a una actividad a la vez que ser una persona multitarea y no realizar todos los trabajos propuestos a la perfección.
El autor Luiz Fernando García también afirma en su obra "O Cérebro de Alta Performance" que es necesario orientar el enfoque y hacer la elección aparentemente más difícil.
A pesar de ser una frase aparentemente limitante, en realidad es parte del esfuerzo para controlar las reacciones y así lograr el éxito deseado.
"Una de las grandes claves para tener éxito en cualquier mercado y, honestamente, en cualquier ámbito de la vida, es saber mantener ese enfoque en el mismo lugar durante más tiempo. Sigue y cumple tu objetivo."
Mapear la trayectoria que deseas seguir es la cosa más eficiente que puedes hacer para entrenar tu cerebro.
Es a través del mapa que trazas una localización y un flujo de acciones. Puedes trazarlo a corto, medio y largo plazo, eso va a depender de cada uno de tus objetivos.
Al crear un mapa de trayectoria, tendrás la capacidad de:
Para montar un mapa de trayectoria, se indica en el libro "O Cérebro de Alta Performance" que es necesario:
Como dice Luiz Fernando Garcia:
"Al construir pequeñas tareas, funcionamos mejor que si solo nos fijamos en un gran objetivo."
A partir de la escritura puedes construir un camino claro y, lo principal, te ves en él. De esa manera, cuando surjan problemas y desafíos, ya estarás preparado para ellos.
En algunos casos, incluso puedes anticipar y ordenar acciones, sin prisas, emergencias o intentos aleatorios.
La vida está hecha de escojas y en la vida profesional no podría ser diferente.
Si quieres tener una carrera exitosa, durante un período determinado de tu vida, tendrás que tomar decisiones, como preferir estudiar que ir a bares los fines de semana con amigos.
Esta pequeña actitud, que hoy puede parecer mala, podría iluminar tu futuro.
En esos momentos necesitas tener esperanza. Además, desarrolles la capacidad de comprometerte con tus propias expectativas y las que generas para los demás.
Una frase de Luiz Fernando Garcia en el libro "O Cérebro de Alta Performance" que ilustra este capítulo es:
"En el mundo del emprendimiento, el drive también está directamente relacionado a ti, es la capacidad que tienes de conducir tu propia energía, tomar el impulso y la capacidad de mantenerlo, apuntándolo hacia donde sea que esté tu objetivo."
El autor de "Tracción", Gino Wickman, explora cómo los emprendedores de éxito tienen una visión atractiva y bien definida para su negocio. Además, saben cómo comunicar este mensaje a los empleados.
En "15 Secretos De La Gente Exitosa Sobre La Gestión Del Tiempo", Kevin Kruse explica que la mayoría de los empresarios adopta una rutina matutina para revitalizarse física y mentalmente. Se recargan con agua, comida sana y ejercicio.
Para finalizar, en el libro "Winning", Jack Welch dice que debemos buscar siempre la calidad en nuestra vida profesional. Si no estás satisfecho con tu empleo, encuentra un trabajo que proporcione entusiasmo en tu carrera, es muy importante que no te acomodes y salgas de la zona de confort.
¿Qué te parecieron las lecciones del autor Luiz Fernando Garcia sobre la mejora de la performance? ¡Deja tu feedback en los comentarios!
Además, la edición completa del libro está disponible para compra haciendo clic en la imagen a continuación:
Y recibe resúmenes semanales de los bestsellers para leerlos y escucharlos cuando quieras.