
¿Cuántas veces te has fijado objetivos para ti mismo y no los has cumplido – aunque jures que “esta vez será diferente”? Pero este problema no sólo se da a nivel personal – ¿tu empresa, por ejemplo, ha alcanzado los objetivos deseados?
Cualquier objetivo debe basarse en una estrategia, y esta es tu guía para crear una estrategia exitosa para tu vida personal o profesional. Actuar es lo que lleva al logro.
¡Aprende a sacar tus sueños del papel y a ponerlos en práctica hoy mismo con este resumen!
Publicado en febrero de 2019, con 42 páginas, “O Poder da Execução de Metas: O Guia definitivo para criar metas e objetivos eficientes que dão resultado” – en traducción libre “El poder de la ejecución de los objetivos: La Guía definitiva para crear metas y objetivos eficaces que den resultados” – propone estrategias para pasar a la acción en lugar de limitarse a planificar.
Dividido en 10 capítulos cortos, el libro explica qué es un objetivo, cómo establecer objetivos estratégicos utilizando objetivos SMART y ofrece orientación sobre cómo superar el miedo al fracaso.
Steven Lawrence es un escritor independiente y tiene otros 16 libros publicados en Amazon. Entre los más destacados se encuentran “7 Simples Segredos Para Curar Sua Vida”; “Reprograme Sua Mente Para O Sucesso” y “PNL: Reprograme O Seu Cérebro Com Técnicas Básicas De PNL”.
El libro aporta insights importantes para quienes buscan dejar de lado la frustración de no lograr los objetivos que se proponen.
Tanto si eres un estudiante como un empresario, esta lectura te enseñará un método práctico para crear tu plan de acción y poner en práctica tu objetivo para avanzar hacia el éxito.
Steven Lawrence sostiene que hay que tener cuidado con las trampas que pueden interponerse en la ejecución de su objetivo:
El autor explica que cuando fijamos una meta, se requieren 5 pasos para una ejecución estratégica que nos lleve a la consecución del objetivo.
El autor explica que el propósito de la planificación estratégica es presentar un método con objetivos claros, este es el primer paso para cualquier ejecución exitosa.
Esta planificación debe hacerse con antelación, el autor utiliza como ejemplo a alguien que tiene el objetivo de ser un voluntario. Para lograr este objetivo necesita organizar con antelación las horas que tiene disponibles, el tiempo de desplazamiento y el tipo de trabajo que quiere ofrecer.
La planificación evitará que un objetivo impida la ejecución de otro. Un objetivo profesional no repercute en un objetivo personal.
No importa cuán básico o simple sea tu objetivo, lo único que necesitas es tenerlo en mente y trabajar concentrado en él. Cuando fijas un objetivo, organizas tus pensamientos y puedes ver cada paso de la ejecución.
Recuerda que un objetivo debe ser mensurable y alcanzable, sé realista. Si un objetivo está demasiado lejos, divídelo en objetivos más pequeños. Una visión precisa del objetivo también te ayudará a evitar problemas.
Cuando un equipo trabaja en favor de un objetivo, es esencial que se realicen reuniones para actualizar el progreso de cada proceso necesario para alcanzar el objetivo estipulado.
En esta fase es importante recibir el feedback de todos los miembros del equipo. El autor sugiere celebrar reuniones diarias para los grupos operativos y reuniones periódicas entre el personal clave de los procesos.
Es importante que, a lo largo de la ejecución de un objetivo, no pierdas de vista los resultados. Crea indicadores clave para evaluar el rendimiento, si el resultado está disminuyendo, analiza qué procesos deben replantearse.
El seguimiento de los progresos es importante para comprender también lo que va bien, cuáles son los aspectos positivos y no centrarse tanto en los fracasos. Sin esta supervisión, es normal estar siempre “apagando fuegos”.
Otra ventaja de esta parte del proceso es que resulta más fácil dividir las tareas en otras más pequeñas, con lo que los pasos son menores. Esta fase también ayuda a que los empleados se sientan más motivados gracias al feedback.
En un proyecto desarrollado en equipo, una fase fundamental es informar sobre los resultados. El autor pone el ejemplo de un equipo de baloncesto, cuando se pone a los jugadores en la cancha sin un árbitro, el partido está perdido, pero si hay alguien que realiza este cargo, el control es más fácil de ejecutar.
Según el autor, aunque responsabilizar a las personas ayuda sin duda a las empresas, sólo cuando la rendición de cuentas se hace visible se obtienen resultados reales.
Steven Lawrence da 4 consejos para que tu equipo sea responsable durante el proyecto:
En “O Poder da Execução de Metas”, el autor deja claro que cuando se quiere alcanzar un objetivo, hay que definirlo de forma que se pueda lograr.
El autor señala que, hay que realizar acciones diarias que te acerquen a lo que tienes como objetivo. Observa tu progreso en el camino y recuerda que los objetivos te exigirán un reto y un trabajo duro.
Un gran método para esto son los objetivos SMART, ve más abajo cómo crearlos:
El coach de rendimiento es importante porque facilita el desarrollo y la planificación de acciones de otro individuo, con una visión externa de la situación. En un equipo, motiva el compromiso para la ejecución del proyecto.
Muchos gerentes utilizan esta técnica para que los empleados mejoren sus habilidades de resolución de problemas, la gestión de crisis y desarrollen la capacidad de progresar en sus carreras.
El modelo GROW tiene una estructura sencilla y el coach puede utilizarlo para ayudar al estudiante a definir sus objetivos con el objetivo de alcanzarlos. El modelo GROW consta de 4 pasos a seguir:
Cada uno de estos pasos se divide en otros más pequeños, que pueden ejecutarse mediante preguntas:
1 - Identificando el objetivo:
2 - Identificando la realidad:
3 - Opciones de exploración:
4 - Explorando harás:
El autor utiliza como ejemplo a alguien que busca crecer en su carrera, un objetivo SMART y GROW sería “ser líder del equipo en los próximos dos años”, es alcanzable, tiene una fecha límite, es medible, relevante y específico. Después puedes discutir con tu entrenador la mejor manera de conseguirlo.
El autor de “O Poder da Execução de Metas” cita las 6 razones más comunes por las que las personas no logran sus metas y objetivos, porque cuando no logramos las metas que deseamos, se crea una brecha.
Steven Lawrence afirma que, la mayor razón de todas para que alguien no logre un objetivo es el miedo al fracaso, pero recuerda que no lograr un objetivo no significa que se hayas fracasado, sólo significa que hay un error de estrategia.
De acuerdo con el libro, el miedo al fracaso puede minar fácilmente tus propios esfuerzos para evitar la posibilidad de un gran fracaso, inmovilizándote y haciendo que no hagas nada.
El autor nos recuerda que no todo sucede como está previsto, y que es casi imposible vivir sin experimentar el fracaso en algún momento. Sin embargo, es a ti a quien corresponde definir tu propio fracaso.
Ante todo, tienes que estar seguro del éxito, no dejes que la incertidumbre te impida tener la oportunidad de conseguir lo que quieres. Recuerda estos 3 sencillos pasos:
Según el autor, el fracaso es la madre de todo éxito. A menudo sirve de catapulta para impulsar a las personas a ser exitosas y alcanzar sus objetivos.
En “Miracle Morning Millionaires”, Hal Elrod comparte los hábitos de los millonarios y cómo aplicarlos en tu vida diaria para que te despiertes centrado en tu objetivo.
En el libro “El Octavo Hábito”, aprenderás de Stephen R. Covey cómo prosperar, innovar y liderar haciendo que todo se ejecute con pasión practicando este nuevo hábito.
¡El libro “Não Negocie com a Preguiça”, de Alê Prates, fue estructurado para darte consejos y cambios para que puedas tomar el control de tu vida! No hay que dar cuerda, sin términos técnicos y, sobre todo, sin mentiras motivacionales.
¡Muchas gracias por consultar otro resumen de nuestra plataforma! Esperamos que la lectura haya supuesto un cambio en tu vida.
Tómate unos minutos para valorar este resumen. Los feedbacks son importantes para mantener la calidad de nuestros contenidos.
Si estás interesado en leer el libro completo, haz clic en la imagen de abajo para comprarlo:
Y recibe resúmenes semanales de los bestsellers para leerlos y escucharlos cuando quieras.