
¿Cómo puedes empezar a construir hoy el éxito que deseas en el futuro? Con algunas sugerencias rápidas y fáciles de aplicar, Jason Selk, Tom Bartow y Matthew Rudy enseñan el camino hacia un mañana mejor en el libro "Organize Tomorrow Today".
Todos nosotros, o al menos la gran mayoría, buscamos una mejora constante. Queremos ser las mejores versiones de nosotros mismos, lograr lo que queremos y crecer en cada área de nuestras vidas.
Sin embargo, a menudo el resultado es una vida estancada en la que queremos algo pero no sabemos qué hacer para cambiar.
Si encajas en este perfil y quieres alcanzar un nuevo nivel en tu vida, ¡quédate con nosotros en este resumen y descubre algunas de las respuestas que estás buscando!
El libro "Organize Tomorrow Today", "Organiza tu mañana hoy" en traducción libre, fue escrito por el Dr. Jason Selk, Tom Bartow y Matthew Rudy, en 2015.
Compuesto por 235 páginas, divididas principalmente en 8 capítulos, el trabajo trae, de manera simplificada, sugerencias de cambios para la vida del lector, que busca su desarrollo personal, junto con casos que se dieron para ejemplificar su aplicación.
Tom Bartow fue un famoso entrenador de baloncesto universitario que dejó su carrera para convertirse en uno de los mejores asesores y entrenadores financieros del mundo.
Matthew Rudy es autor y coautor de 28 libros sobre deportes, desarrollo personal, rendimiento, viajes y más.
Jason Selk es uno de los entrenadores deportivos más famosos, autor de varios libros, como "10-Minute Toughness", y escribe periódicamente para la revista Forbes.
El libro "Organize Tomorrow Today" está indicado para aquellos que necesitan un poco de ayuda para poner en orden sus vidas.
Para personas que disfrutan de los consejos sobre cómo "reprogramar" el cerebro, consejos para la organización y un mejor desempeño, fanáticos de los deportistas de alto rendimiento y personas exitosas y curiosas en estas áreas.
Entonces, ¿tienes curiosidad por saber más? Así que comencemos esta lectura y descubramos un poco más sobre cómo lograr un alto rendimiento.
El libro "Organize Tomorrow Today" comienza con el capítulo que se centra en la importancia de la organización antes de la acción. Todos necesitamos encontrar nuestra motivación, es nuestro combustible para mejorar nuestras vidas.
Lo que mucha gente no entiende es que, aunque nuestra mente es una máquina increíble y poderosa, también tiene limitaciones. No tiene sentido querer hacer y centrarse en innumerables cosas al mismo tiempo porque no tendremos éxito.
Por lo tanto, las primeras enseñanzas para poner en práctica son lo que los autores Jason Selk, Tom Bartow y Matthew Rudy llaman "3 Más Importantes" y "1 Imprescindible".
Básicamente, necesitas seleccionar las tres actividades más importantes para ese día y entre ellas una que debes hacer, la cual no puedes terminar el día sin completarla.
Las personas exitosas no intentan hacer todo todos los días, sino las cosas más importantes que deben hacerse. Y recuerda, un cuerpo en movimiento tiende a permanecer en movimiento. Así que comienza a buscar y hacer lo que realmente importa.
Elegir sabiamente puede parecer difícil al principio, pero simplifiquémoslo un poco. La simplificación es quizás una de las palabras clave de este capítulo porque estamos muy apegados a la cantidad y no a la calidad.
Estar ocupado no significa ser productivo, sino todo lo contrario, afirman Jason Selk, Tom Bartow y Matthew Rudy en el libro "Organize Tomorrow Today".
Las personas productivas saben cómo enfocarse, no hacen listas llenas de actividades menores, no establecen objetivos poco realistas y se dedican por completo a tareas esenciales, sin desperdiciar energía en otras cosas.
Al aprender a lograr algo que deseas, comienzas a aprender a creer en ti mismo. Con cada logro, esa confianza crece y te da energía para querer hacer más y más.
También recuerda que el fracaso a menudo está relacionado con la falta de disciplina o una meta poco realista. ¡Sé preciso, simple y conoce la dirección a seguir!
Debemos tener en cuenta que decir "no" a lo que desvía nuestro enfoque es crucial. Cuando decimos "sí" a algo, decimos "no" a todo lo demás. Entonces, piensa, ¿a dónde quieres apuntar tu "sí"?
Que el día tiene 24 horas para todos, eso lo sabemos, pero ¿por qué algunas personas pueden disfrutar de su día mucho más que otras?
Aquí la atención se centra en la palabra prioridad. Como mencionamos antes en este resumen del libro "Organize Tomorrow Today", hacer muchas pequeñas tareas sin importancia no te hace productivo sino ocupado.
Pensar en las tres tareas más importantes nos ayuda a pensar en la forma más eficiente y productiva de realizarlas. No se trata solo de aprovechar al máximo tu tiempo, se trata de "crear" más tiempo.
Después de todo, no es porque tengas tus tres tareas más importantes definidas que no tendrás otras obligaciones durante el día. Incluso dentro de las actividades menos importantes hay aquellas que tienen prioridad. ¡Deja de lado la procrastinación y actúa!
En este capítulo de la obra "Organize Tomorrow Today", se desarrollan los hábitos para que podamos entenderlos. Los autores Dr. Jason Selk, Tom Bartow y Matthew Rudy dicen que la idea de un hábito formado no es correcta, pero que se hace más fuerte o más débil en cada momento.
Sabiendo esto, debemos debilitar los malos hábitos, fortalecer los buenos y crear nuevos hábitos que sean aún mejores.
Hay fases por las que atravesamos que dificultan que este hábito se convierta en algo natural, espontáneo. Estas fases son:
Todos piensan que el conocimiento es poder, pero el conocimiento sin ser puesto en práctica es solo conocimiento. Necesitas usarlo para crecer y eso incluye el autoconocimiento y la autoevaluación.
Los autores Jason Selk, Tom Bartow y Matthew Rudy señalan que, sin una evaluación adecuada, los resultados pueden ser desastrosos y nunca se verá una mejora.
La mayoría de las personas se concentran en lo que no pudieron hacer, por ejemplo, e ignoran todo lo que hicieron.
Sé realista, comprende lo que has logrado y analiza por qué no has hecho las otras cosas. Para tener éxito se requiere una dedicación fuerte y constante en busca de la mejora.
Según el libro "Organize Tomorrow Today", los objetivos poco realistas son contraproducentes, ya que solo te decepcionan cuando, en realidad, no coinciden con el objetivo.
Recuerda que las metas centradas en los resultados deben ser totalmente cuantificables y elevadas, y las metas centradas en los procesos deben estar totalmente bajo tu control.
Es común hablar con todo amor y cariño con las personas que nos agradan, apoyándolas, siendo comprensivos.
Sin embargo, cuando hablamos con nosotros mismos, no tenemos la misma empatía. Cobramos demasiado, nos centramos en los aspectos negativos, nos encontramos insuficientes y así sucesivamente.
Debemos dirigir este diálogo interno para que sea positivo, después de todo, lo que decimos dirige lo que creemos.
Jason Selk, Tom Bartow y Matthew Rudy recomiendan que si te sientes deprimido y piensas cosas negativas, identifiques esto lo antes posible y elimines ese pensamiento. ¡Debes ser tu mayor seguidor y entusiasta!
El libro "Organize Tomorrow Today" presenta un ejercicio mental para poner en práctica y mejorar tus pensamientos:
Si tienes la mejor información del mundo y no puedes o no quieres compartirla, ¿de qué te sirve entonces?
Saber difundir información es muy importante. Prepararse para compartir algo es fundamental para obtener un resultado positivo y satisfactorio.
El primer paso entonces, al presentar algo, es escribir lo que se dirá. De esta forma, organizarás tus pensamientos, borrarás información que no sea importante, sabrás comenzar y terminar tus pensamientos y lo mejor, podrás ensayar.
También trata de pensar en lo que harías si solo tuvieras un minuto para hablar de ello, y así llegarás al núcleo de tu información. Haz esto con 5 minutos, 4, 3, 2 y 1.
El segundo paso importante es saber cómo controlar la velocidad con la que pasas esta información. Como recuerda el libro "Organize Tomorrow Today", puedes estar familiarizado con el tema, pero los oyentes no.
Al hablar despacio, el mensaje se entrega con mayor claridad, además de brindar confianza a los espectadores. Hablar rápido puede mostrar nerviosismo.
Al reducir la velocidad, también tiene más tiempo para pensar qué decir y escuchar a otras personas.
Divide la presentación en bloques, así sabrás de qué estás hablando en cada momento, el foco se mantendrá en cada parte y el resultado estará más organizado.
Después de dividir, ensaya frente al espejo tantas veces como sea necesario hasta que sea natural y se almacene en tu mente con el mejor resultado.
Para concluir, en este último capítulo de la obra "Organize Tomorrow Today", nos enfocamos en escapar de la normalidad. Las personas tienden a querer ser normales, pero no entienden que esto las hace promedio.
Para ser una persona exitosa, el primer paso es escapar de ese estándar, luchar por la excelencia y trabajar arduamente porque no es rápido ni fácil.
Así, para ser anormal, debes tener la capacidad de lidiar con la adversidad, no desesperarte, y aprender de ella.
Los autores Jason Selk, Tom Bartow y Matthew Rudy recomiendan evitar las excusas, especialmente aquellas que son más aceptables y plausibles. Incluso en estas condiciones, siguen siendo excusas y te desvían del camino del éxito.
Un obstáculo existe solo para ser superado, así que concéntrate en la solución y no en el problema.
Recuerda que la energía fluye donde te enfocas. No quieras aumentar tu problema con solo pensarlo. Enfócate en cómo solucionarlo y lograr lo que quieres.
En "Empieza con el Porqué", Simon Sinek te ayudará a encontrar tu propósito para construir tu prosperidad, aprendiendo a unir a las personas que también creen en él y manteniéndolo siempre vivo dentro de la organización. Verás cómo tu propósito principal puede orientar tus decisiones cuando eres fiel a él.
Mark Manson presenta, en la obra "El sutil arte de que te importe un caraj*", una forma diferente de lidiar con la vida que es diferente a ser desinteresado. Así, presenta tres sutilezas que nos hacen darnos cuenta de que hay problemas menores que nos importan, pero que no deberíamos, lo que nos estresa siempre, entrando en un ciclo infernal.
Por fin, el libro "Life Changing Secrets" trae varias lecciones sobre el éxito, que están vinculadas, según el trabajo, a un plan personal que debe ejecutarse utilizando los poderes del subconsciente humano.
¡Guau! Esta lectura realmente trajo consejos asombrosos, fáciles de entender y poner en práctica. A continuación, se muestra un resumen de cómo aplicarlos:
Queremos saber si esta lectura ha aportado algo para ti, si vas a poner en práctica alguno de los consejos y si ya has hecho alguno de ellos. ¡Nos encantará leer tu opinión!
Si deseas saber más sobre la obra, compra el libro haciendo clic en la imagen a continuación: