
El libro "Reinventar las organizaciones", del autor Frederic Laloux, es una guía para comprender e inspirar a las organizaciones a cambiar sus hábitos de acuerdo con la siguiente etapa de la conciencia humana.
Viejas y nuevas corporaciones apuestan por la descentralización del poder, animando a todos los empleados a participar más activamente en la toma de decisiones.
Esta tendencia ha repercutido en un cambio de paradigma, lo que ha dado lugar a un sistema menos jerárquico y más humanitario. Además, este nuevo modelo organizacional ha mostrado una alta mejora de procesos y también desarrolla una relación más profunda y genuina entre compañeros de trabajo.
¿Quieres saber más? ¡Así que sigue leyendo este resumen y sorpréndete con el modelo de gestión evolutivo!
"Reinventar las organizaciones" es un libro escrito por el autor Frederic Laloux y publicado originalmente en 2014 bajo el título "Reinventing Organizations".
El autor analiza, a lo largo de 496 páginas, el surgimiento de un nuevo modelo organizacional que tiende a ser adoptado en las corporaciones, basado en el cambio de paradigmas conductuales debido a la evolución de la conciencia humana.
Para explicar este fenómeno, divide el trabajo en tres partes: la historia de las organizaciones y cómo están presentes en la actualidad; los avances y características de este modelo evolutivo; y las condiciones necesarias para que funcione este nuevo tipo de organización.
Frederic Laloux vive en Bruselas, Bélgica, y actúa como coach, asesor y facilitador de líderes corporativos que buscan adoptar nuevos sistemas organizacionales.
También es ex socio de McKinsey & Company, tiene un MBA de INSEAD, así como un título de coach de Newfield Network.
Frederic es reconocido por grandes estudiosos del área de desarrollo humano, quienes describen su trabajo como innovador, brillante y transformador.
El libro "Reinventar las organizaciones" es ideal para directores que desean modernizar la forma en que administran su empresa, empleados que se sienten frustrados por sentirse impotentes dentro de su función y también para personas que buscan enfocarse en su propósito evolutivo y la aplicación de la mejora continua.
En este resumen, explicaremos el surgimiento de un nuevo modelo de estructuras organizacionales. Según el autor Frederic Laloux, existen algunos avances importantes dentro de las corporaciones:
Frederic Laloux expresa la idea de que los seres humanos están en constante evolución, aunque tienen una gran tendencia a ceder al ego y la idea de que nunca cambiaremos.
Como resultado, nos instalamos justo donde estamos. Pero si nos detenemos para analizar bien el contexto histórico, podemos ver cómo nuestra conciencia ha transitado entre diferentes etapas.
Según el libro "Reinventar las organizaciones", nuestra historia puede ser dividida en paradigmas, con nombres compuestos por un adjetivo y un color.
La elección del adjetivo se debe a la característica humana que más se destaca durante la etapa, mientras que los colores son para orientar mejor al lector durante la lectura. Estos son:
De acuerdo con el autor, es esencial entender la perspectiva histórica para comprender lo que se está discutiendo actualmente en el campo de la gestión. Por ejemplo, la etapa Realizador - Naranja tiene una fuerte influencia en el mundo corporativo, donde sus principales atribuciones son:
Mientras que las prácticas de las organizaciones Pluralistas - Verde tienen una naturaleza más social, tales como:
Sin embargo, Frederic Laloux introduce, en "Reinventar las organizaciones", la idea de que avanzamos hacia un nuevo modelo organizativo en el que el ego se convierte en un factor, y no como un pensamiento absoluto. Esta etapa se llama Evolutivo - Teal.
¿De qué forma cada uno de estos paradigmas citados pueden contribuir a un nuevo modelo de organización? Y también: ¿Cómo contribuirá este nuevo modelo a la forma en que nos relacionamos? ¿Y dentro de las empresas?
En esta sección, el autor Frederic Laloux condensa el concepto de Evolutivo - Teal, destacando sus tres avances:
¿Alguna vez has pensado en trabajar en un lugar donde todos los empleados participan en las decisiones de la empresa? Para Frederic Laloux, no es difícil imaginar. Mucho menos cuando se investiga en empresas que ya han adoptado este nuevo sistema organizativo.
Como se enfatiza en el libro "Reinventar las organizaciones", el sistema jerárquico genera un gran problema al que se han venido enfrentando las organizaciones: las personas que están en la base del sistema están cada vez menos estimuladas.
Estos empleados no participan activamente en las decisiones de la empresa, lo que transmite la idea de que el trabajo no tiene sentido. De esta forma, se evoca en ellos un sentimiento de impotencia, desconfianza y miedo.
Así, el autor explica que el nuevo modelo fomenta la producción eficaz a través de la autogestión. En los equipos autogestionados, las decisiones se toman de forma colectiva.
¿Cómo impacta esto positivamente? Frederic presenta datos que afirman mejores resultados para la empresa. Además, los empleados se sienten menos en control, así como un sentido de confianza y responsabilidad en ellos.
Las personas sienten que solo pueden demostrar su "yo" estrictamente profesional dentro de una empresa. Y, para el autor Frederic Laloux, esta es una prisión que hacemos nosotros mismos.
Laloux revela que la confianza es el "condimento secreto" de una gestión exitosa. Pero, ¿cómo utilizarla cuando nos escondemos dentro de un perfil que consideramos necesario para ser aceptable?
Al explicar el concepto de integrabilidad, Frederic reporta varios métodos y reflexiones para alentarnos a ser nosotros mismos y desencadenar una relación profunda con nuestros compañeros de trabajo.
Como resultado, hay un ambiente de trabajo más agradable, fomentando resultados más positivos y relaciones menos hostiles.
Sobre todo, debemos estar abiertos a nuevas ideas. Caminar juntos con la vida significa asociarse con el éxito.
Más aún, el éxito debe venir de nosotros a nosotros mismos. Si bien hay muchas empresas obsesionadas con la competencia, las nuevas organizaciones viven para sus propios fines.
Se muestra en el libro "Reinventar las organizaciones" que debemos buscar la mejora a través de la sensibilidad y la cooperación. Esto hace que la maximización de las ganancias ya no sea una prioridad para una corporación, sino solo una consecuencia de un trabajo bien hecho.
¿Qué se necesita para ejercitar los conceptos de Evolutivo - Teal en tu trabajo?
Frederic Laloux revela que solo hay dos condiciones para que esto sea posible:
Estas condiciones, junto con los valores evolutivos, hacen que la empresa sea capaz de operar con un comportamiento más integral y auténtico. Como se explica en el libro "Reinventar las organizaciones", apostar por la mejora continua de una empresa es alinear los objetivos con el propósito evolutivo, generando resultados:
Para Marcus Buckingham y Donald Clifton, autores del libro "Ahora, Descubra sus Fortalezas", para aumentar la productividad, el secreto es centrarse en los puntos fuertes de los empleados en lugar de tratar de mejorar las debilidades.
En "Despertando al gigante interior", Tony Robbins sugiere que cambiar un determinado hábito se puede dar asociando este comportamiento no deseado a algún tipo de dolor.
James Clear, en "Hábitos Atómicos", explica cómo los pequeños cambios pueden generar grandes resultados: mejorar un 1% cada día genera un cambio gigante al final del viaje.
Los consejos de Frederic Laloux sobre la gestión de personas son esenciales para un mejor desempeño de tu negocio y te ayudarán a aumentar los resultados.
Tú, que te sientes impotente e infiel a tu identidad en el trabajo, ¿qué tal adoptar prácticas de integrabilidad y mostrar a tus compañeros tu verdadero potencial?
¡El cambio comienza ahora!
¿Qué te parecieron las estrategias de gestión desarrolladas por el autor Frederic Laloux? Deja tu opinión en los comentarios, ¡tu retroalimentación es muy importante!
Y para aprender aún más sobre cómo reinventar una organización, compra el libro haciendo clic en la imagen a continuación:
Y recibe resúmenes semanales de los bestsellers para leerlos y escucharlos cuando quieras.