
¿Quieres montar tu propio negocio o ya tienes un pequeño negocio y quieres mejorar los resultados? Si la respuesta es sí, entonces las lecciones de Jason Fried y David Heinemeier Hansson en el libro "Rework" son para ti.
En ambos casos, los autores consiguen abordar las conductas corporativas de manera oportuna y provocadora, además de plantear los temas más importantes en el día a día de las empresas de una manera sencilla y directa.
¿Quieres saber más o incluso reiniciar lo aprendido sobre emprendimiento? ¡Así que sigue leyendo este resumen y revoluciona tu forma de pensar sobre los negocios!
Lanzado en 2012 en los Estados Unidos, el libro "Rework", o "Reinicia", de los autores Jason Fried y David Heinemeier Hansson, recibió la nominación al premio Goodreads Choice Award a la mejor no ficción.
La obra está estructurada en capítulos cortos con un lenguaje sencillo y directo, lo que facilita su lectura. Otra característica interesante es su trazado, hermoso y llamativo.
Los autores rompen paradigmas, dan consejos sobre productividad y muestran lo que realmente funciona. Además, ¡el trabajo está lleno de sabiduría empresarial práctica!
Jason Fried es escritor, bloguero y fundador de Basecamp, una empresa estadounidense de software de gestión de proyectos para pequeñas empresas. Jason también es cofundador y CEO de 37signals, una compañía que tiene Highrise (CRM) entre sus productos exitosos.
David Heinemeier Hansson es un programador danés responsable de crear el marco de desarrollo web Ruby on Rails y el Wiki Instiki.
David también es socio de Basecamp y escribió el libro "Agile Web Development with Rails" en asociación con Dave Thomas. En 2013, también con Jason Fried, fue coautor de "Remoto: No se requiere oficina".
El libro "Rework" es más que adecuado para personas que sueñan con comenzar su propio negocio. Además, se recomienda la lectura para las personas que desean revolucionar su trabajo actual.
En este resumen del libro "Rework" te explicaremos los tres conceptos principales de los autores Jason Fried y David Heinemeier Hansson que pueden ayudarte a dar el primer paso hacia tu plena realización profesional.
¿Conoces el concepto de hacer "más con menos" y simplificar el producto tanto como sea posible?
De forma muy didáctica, los autores demuestran que:
"Puedes convertir rápidamente muchas ideas geniales en un mal producto cuando intentas hacer todas las tareas a la vez."
En este punto, Jason Fried y David Heinemeier Hansson ejemplifican el trabajo de los arquitectos. Se dedican primero a hacer un proyecto general bien hecho, y luego se enfocan en detalles como los mosaicos, por ejemplo, solo en esta etapa específica del trabajo.
Por tanto, preocuparse por estos detalles en la fase inicial del proyecto sería una pérdida no solo de tiempo, sino también de energía.
Otra cosa es que, con la complejidad innecesaria del proyecto inicial, el equipo podría perderse fácilmente en medio de una ejecución desordenada. De esta manera, nunca tendría un "medio producto" perfecto; solo un producto completo a medias.
Las principales ideas presentadas en el libro "Rework" para crear un producto son:
Los workaholics (o trabajólicos) son aquellas personas que no dejan su puesto, y aunque lo hagan, no dejan de trabajar, es decir, son adictos al trabajo.
Jason Fried y David Heinemeier Hansson explican que si trabajas exhaustivamente, en la práctica te vuelves menos eficaz.
El adicto al trabajo no es un héroe. En opinión de los autores, un héroe es aquel que encuentra las formas más eficientes y rápidas de hacer lo que debe hacerse, de la mejor manera posible.
Algunos aspectos principales de este concepto se tratan en el libro "Rework":
Otro pensamiento interesante que se comenta en el libro "Rework" tiene que ver con los jóvenes emprendedores.
Jason Fried y David Heinemeier Hansson plantean una pregunta muy importante para aquellos que están emprendiendo ahora y que quieren crecer rápidamente, cueste lo que cueste. La pregunta es: "¿Crecer por qué y para qué?".
Según los autores, no existe un tamaño de negocio ideal. Y es por eso que debes concentrarte más en hacer algo con lo que te sientas bien y puedas crecer, aunque sea lentamente.
Para este fin, es necesario dominar la presión de crecer "a pasos agigantados". Lo más importante, afirman los autores, es la rentabilidad y sostenibilidad del negocio.
Aquí, los autores Jason Fried y David Heinemeier Hansson comparten con el lector una pregunta recurrente: "¿Qué tan grande es tu empresa?".
En resumen, ellos articulan en el libro "Rework" que:
En el libro "Reinventar las organizaciones", Frederic Laloux dice que las organizaciones se configuran de acuerdo con la evolución de la conciencia humana.
Hoy en día, existen algunas empresas que incentivan a sus empleados a participar en la toma de decisiones más complejas. La tendencia, según él, es que las organizaciones se vuelvan cada vez más horizontales, sin tener en cuenta el sistema jerárquico tradicional de poder.
Ya en el libro "Scaling Up", el autor Verne Harnish da algunos consejos para la búsqueda de mejora continua, tales como recopilar el feedback de los empleados para identificar obstáculos y oportunidades de mejora y una comunicación bien establecida, haciendo que el flujo de información dentro de la organización sea rápido y preciso.
Finalmente, en su investigación, los autores del libro "Empresas que Perduran", Jim Collins y Jerry Porras, descubrieron que la mayoría de las empresas visionarias no empezaron con una idea revolucionaria que las hizo triunfar desde el principio. En verdad, ellas tuvieron un comienzo lento y, con el tiempo, lograron dominar sus mercados.
¿Qué opinas de las estrategias de emprendimiento desarrolladas por los autores Jason Fried y David Heinemeier Hansson? ¿Quieres aplicarlas para reinventar tu empresa? ¡Deja tu comentario!
Y para conocer cada detalle de esta obra, compra el libro haciendo clic en la imagen a continuación:
Y recibe resúmenes semanales de los bestsellers para leerlos y escucharlos cuando quieras.