Segredos da Alta Performance - Douglas de Matteu, Raquel Fonseca

Segredos da Alta Performance - Douglas de Matteu, Raquel Fonseca

Los secretos más valiosos han sido revelados y ahora puedes aprender a ser un líder de alta performance, abriéndote a nuevas perspectivas y afrontando los obstáculos como grandes oportunidades.

Agregar a favoritos
Agregar para leer
Marcar como leído

¿Por qué no todos los profesionales pueden llegar a la cima? Hay buenos líderes y líderes de alta performance. Lo que diferencia a unos de otros es su forma de verse a sí mismos y al mundo. Por eso, Douglas de Matteu y Raquel Fonseca te ayudarán a ver el mundo de forma diferente con el libro "Segredos da Alta Performance".

Los líderes de alta performance siempre están abiertos a nuevas perspectivas y cambios a su alrededor. Ven sus obstáculos como oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

Sin embargo, no pienses que estos líderes trabajan 24 horas al día para obtener grandes resultados: saben gestionar su rutina y tener una mente sana, porque saben que su cuerpo es un templo y deben reservar tiempo para las actividades de ocio.

¿Estás interesado en descubrir cómo ellos mantienen su equilibrio y tienen éxito en sus vidas profesionales y personales? Entonces, ¡sigue leyendo este resumen!

Sobre la obra "Segredos da Alta Performance"

El libro "Segredos da Alta Performance" reúne a escritores y profesionales de renombre especializados en coaching, negocios y gestión pública, con el fin de transmitir sus valiosos secretos para convertirse en una persona de alto rendimiento.

La obra brasileña fue lanzada en 2018, por Literare Books International, y tiene 303 páginas. El libro cuenta con un reconocido dúo en la coordinación editorial: el master coach Douglas de Matteu, PhD, y Raquel Fonseca.

Sobre los autores Douglas de Matteu y Raquel Fonseca

Douglas de Matteu es master coach trainer y tiene un doctorado de Florida Christian University, FCU, en los Estados Unidos.

Es el Director Presidente del IAPerforma (Instituto de Alto Rendimiento Humano) y profesor de FATEC (Mogi das Cruzes) y de la FCU/USA, en el ámbito del coaching, dando clases en Brasil, Estados Unidos y Japón. En Brasil, es el representante de SYPERSONA y Internacional School of Business and Coaching.

Raquel Fonseca también es master coach trainer y tiene un doctorado en Arte y Filosofía del Coaching de FCU. Ella trabaja como oradora en todo el país y es coordinadora y trainer en FORMACOACH, dando un enfoque espiritual cristiano.

Además, es autora del libro "A jornada vitoriosa para uma vida plena" y coautora de "Treinamentos comportamentais e Coaching - Aceleração de resultados".

¿Este libro es recomendado para quién?

El libro "Segredos da Alta Performance" es adecuado para todos los líderes que pretenden ser personas de alto rendimiento, logrando excelentes resultados a través de los beneficios de las técnicas de coaching.

Ideas principales del libro "Segredos da Alta Performance"

  • El beneficio del coaching en el desarrollo de líderes de alto desempeño;
  • Cómo tener equilibrio y generar resultados extraordinarios;
  • Cómo convertirse en una persona extraordinaria;
  • Los pilares para trabajar al máximo potencial;
  • Cómo ver las oportunidades del mundo.

Entonces, ¿estás preparado para convertirte en un líder de alta performance? Siendo así, ¡mira el resumen!

La práctica del coaching

Uno de los secretos de la alta performance, bajo la visión de la coach Ana Karina Braga, es dejar de lado las creencias limitantes. Para esto, es necesario que la persona esté bien resuelta con su pasado, entienda su presente y se centre en lo que quiere para el futuro.

La práctica del coaching también ayuda a lograr el éxito en la carrera de seguridad pública, según Antonio Gilvando de Souza. Los puntos clave son:

  • Equipos cohesivos y confianza mutua;
  • Objetivos claros y precisos;
  • Conocimiento compartido entre individuos;
  • Disciplina en la iniciativa;
  • Prudencia al riesgo (y permitirte aceptar el riesgo).

La profesora y coach educativa Débora Pires afirma que los resultados dependen tanto del coach como de quien se prepara (coachee, en este caso el alumno). Ya Douglas Siqueira aplica su coaching en el deporte con un enfoque en la preparación de una mente blindada, superando obstáculos como:

  • El miedo a perder;
  • Preocuparse por el qué dirán los demás;
  • Emociones difíciles con la familia;
  • El pasado;
  • Baja confianza en sí mismo.

Francisca Magalhães muestra, en el libro "Segredos da Alta Performance", definiciones importantes para quienes desean conquistar sus objetivos en el ámbito empresarial, entre ellas:

  • Análisis DAFO: es un análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. Es una herramienta diseñada para aplicar estrategias de mejora para la empresa o individuo en cuestión;
  • Rapport / Rapport de alma: la palabra francesa significa empatía. Establecer una buena relación crea confianza y armonía entre tú y la otra persona;
  • Flexibilidad: prueba otros métodos para hacer algo en lo que tengas éxito; el éxito puede dificultar el uso de la flexibilidad.

¿Cómo ejercer un buen liderazgo?

Para aquellos que siempre quieren ir más allá, Annelise Fonseca da Cruz, master coach, dice que el principal secreto de la alta performance es la intencionalidad.

El consejo compartido en el libro "Segredos da Alta Performance" es saber qué quieres hacer, a dónde quieres ir, qué estás dispuesto a hacer para ser el mejor y qué puedes hacer hoy, porque así estarás en el camino de ser un líder brillante.

El gerente comercial Farias Souza enfatiza que saber decir "no" es uno de los poderes de ser el mejor en el juego. Pues de esa manera nos ganamos el respeto de otras personas por lo que creemos y estamos dispuestos a hacer.

Decir "sí" para complacer a los demás puede desperdiciar tu tiempo, salud, disposición y dinero.

Marcelo Simonato, MBA en gestión empresarial, dice que lo que hace que una persona sea extraordinaria consta de tres elementos:

  1. Estrategia: para crear tu estrategia, observa a un líder de ejemplo que haya superado un reto similar y cópialo, adaptándolo a tu realidad;
  2. Historia: deja de lado las limitaciones para justificar tu fracaso, construye una línea de razonamiento positiva y serás uno de los pocos que puede llegar a la cima;
  3. Estado: alimenta los sentimientos positivos para cambiar la forma de ver tu historia. Si no crees que eres capaz, nunca pensarás que eres capaz de cambiar y alcanzar tus metas.

¿Qué opinas de tu comportamiento?

La coach Carla Alessandra Branca Aguiar señala que la falta de planificación puede resultar en una rutina sofocante. Cuando somos conscientes de lo que tenemos que hacer, aprovechamos mejor nuestro tiempo, el ocio y el tiempo libre.

Si nos dejamos llevar por la vida sin cambiar nuestros caminos, seremos más propensos a cometer las mismas faltas de siempre.

La coach de inteligencia espiritual y licenciada en medicina por la UFBA, Cynthia Barros, da 10 consejos sobre cómo construir la resiliencia:

  1. Vínculos afectivos: los líderes y las personas en general tienen una excelente relación con la familia y los amigos;
  2. Busca ayuda y ayuda a los necesitados;
  3. Crisis: evita tratar tus problemas como si no tuvieran solución;
  4. Cambios: entiende que hay cosas que no cambian, para que te centres en lo que se puede cambiar/mejorar;
  5. Metas: esboza planes y objetivos para conseguir lo que quieres;
  6. Practicidad: quedarse quieto no aporta nada. Resuelve tus problemas, no esperes a que desaparezcan (porque no lo harán);
  7. Autoconocimiento: las tragedias le ocurren a todo el mundo. Utilízalos para extraer algo bueno y crecer personalmente;
  8. Autoconfianza: el reconocimiento de tus capacidades hace que te enfrentes a tus problemas con mayor eficacia;
  9. Apunta hacia el futuro: el pasado queda atrás. Aunque tengas momentos difíciles en el presente, intenta centrarte en los resultados a largo plazo;
  10. Autocuidado: reserva tiempo para realizar actividades que vigoricen tu mente y tu cuerpo para poder ser resistente con los demás.

Eulália Aragão destaca que el conocimiento no lo es todo para tener un alto rendimiento. Es necesario vincularlo con la sabiduría, la experiencia y la prudencia. La oradora agrega que es importante que siempre te motives a hacerlo.

Raquel Fonseca, coordinadora editorial del libro "Segredos da Alta Performance", defiende que las personas que se basan en el comportamiento de los demás para definir sus relaciones no se permiten aceptar al otro como es.

La master coach y oradora dice que los comportamientos se copian, mientras que las relaciones deben construirse y cultivarse. Algunos de los consejos que nos transmite para mejorar nuestras relaciones son:

  • Desarrolla tus habilidades;
  • La alegría es un subproducto de los actos de bondad. Elige vivir con felicidad;
  • Las palabras tienen poder. Sé consciente de tu estilo personal para desarrollar tu comunicación de forma adecuada;
  • Ten esperanza de que lo mejor está por venir y celebra tus logros actuales.

En busca de los mejores resultados

Las coaches Adriana Grossi y Simone Lopes afirman, en "Segredos da Alta Performance", que es necesario tener pensamientos y actitudes positivas.

Cuidar la espiritualidad y hacer actividades físicas también son estimulantes para el alma. De este modo, se tiene una mente sana y una buena salud para alcanzar con éxito el alto rendimiento.

La mente es una herramienta que tiene un poder increíble. Anderson Barbosa dice que para cambiar nuestros resultados, debemos cambiar lo que entra en nuestra mente. Elegir una buena información hace que la mente genere buenos sentimientos, que nos llevan a una nueva conducta y, finalmente, a nuevos resultados.

El coordinador editorial detrás de esta obra, Douglas de Matteu, comparte sus valiosos secretos para lograr mejores resultados, tanto profesionales como personales:

  • No busques la felicidad: llévala contigo a donde sea que vayas;
  • Crea el hábito de la gratitud;
  • Invierte en el autoconocimiento;
  • Toma conciencia de tus principios: estar alineado con tus valores es caminar por el camino contrario a la infelicidad;
  • Tus creencias son tu realidad: si tienes creencias que te limitan, tus resultados también serán limitantes. Por otro lado, si te permites cambiar tus creencias, abrirás las puertas a nuevos resultados;
  • Vive el propósito de tu vida: no vivir lo que te motiva hace que tu vida parezca no tener sentido;
  • Autoconciencia: es saber quién eres, qué quieres ser, responsabilizarte de tus emociones y resultados;
  • Vive el presente: "La ansiedad significa un exceso del futuro. Depresión, exceso del pasado". Es en el presente que determinamos los resultados del futuro;
  • Percepción y sentidos refinados: busca estar más atento, observar el entorno y pensar más allá del campo de visión;
  • Ten una mentalidad de campeón: el master coach cita el libro "Mindset" para explicar que tener una mentalidad fija, estar a la defensiva y resistirse al cambio no ayuda a mejorar los resultados. Disfrutar de los retos y ver los obstáculos como oportunidades de aprendizaje son acciones de mentalidad de crecimiento y características de las personas de alta performance;
  • Determina tus pensamientos y sentimientos: cuando sentimos cosas negativas, generamos resultados negativos. Permítete ser flexible y estar alineado con tu cuerpo y tus sentimientos, siempre con la cabeza alta;
  • Conoce tu valor como persona;
  • Respeta el orden del amor: aprende a perdonar y a seguir adelante; aprende a dar amor y, sobre todo, aprende a recibirlo. Vive de forma justa y respeta a los demás;
  • Ley suprema: saber. Además de saber, hacer. Además de hacer, ¡SER!

¿Qué dicen otros autores al respecto?

Los autores Bob Chapman y Raj Sisodia exploran, en el recomendado "Todo el mundo es importante", cómo los verdaderos líderes deben estudiar continuamente para desarrollarse y desarrollar a quienes los rodean para convertirse en grandes líderes que también creen en las personas y las valoran.

En el libro "Cómo Ganar Amigos e Influir Sobre las Personas", Dale Carnegie trae enseñanzas sobre las relaciones interpersonales, defendiendo la importancia de obtener la confianza de las personas para luego influir en ellas, de modo que la persona se vuelva más cautivadora, persuasiva y eficiente.

Por último, en el libro "The Leadership Pipeline", los autores Ram Charan, Stephen Drotter y James Noel enfatizan que los líderes funcionales necesitan manejar ciertas áreas que están fuera de su especialidad. Por lo tanto, no solo deben tratar de comprender este trabajo diferente, sino también aprender a valorarlo.

Cierto, pero ¿cómo puedo aplicar esto en mi vida?

Los secretos de los coaches, como hemos visto en este resumen, son esencialmente consejos prácticos. Porque, en definitiva, el gran secreto del alto rendimiento es ¡hacerlo!

Por lo tanto, aplica todos los consejos de coaching, liderazgo y comportamiento para obtener los mejores resultados en tu trabajo y en tu vida.

¿Te gustó este resumen del libro "Segredos da Alta Performance"?

¿Estás preparado para ser una persona más eficiente? ¿Te ha resultado útil este contenido? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

Además, si te interesa la edición completa del libro, haz clic en la imagen de abajo para comprarla:

Libro 'Segredos da Alta Performance'