
En este resumen del libro "Confianza Inteligente" aprenderás a confiar e inspirar confianza en las personas de forma natural. Estas lecciones marcarán la diferencia para transformar tus relaciones, tu carrera o tu negocio.
¿Te has parado a pensar alguna vez en los resultados positivos que puede aportar la confianza? Para disfrutar de estos resultados, hay que desarrollar una forma inteligente de ejercer la confianza. ¡Y eso es exactamente lo que enseñan los autores Stephen Covey y Greg Link!
¡Sigue con nosotros y te lo explicaremos todo en este resumen!
El libro "Confianza Inteligente", del original en inglés "Smart Trust", de Stephen Covey y Greg Link, se publicó en 2013.
La obra trae más de 300 páginas que demuestran cómo la postura de confiar e inspirar la confianza de las personas es rentable. Cada capítulo muestra cómo las personas y las empresas solo ganan cuando desarrollan la llamada confianza inteligente.
Este es uno de los libros más conocidos de Stephen Covey, una lectura obligada para las personas que desean grandes transformaciones en la vida y en los negocios.
Stephen Covey fue un empresario, orador y escritor estadounidense. Máster en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard, su talento para los negocios le llevó a abrir dos empresas de consultoría.
Estas empresas son Covey Leadership Center y Franklin Covey. El autor ha publicado varios libros en el área de gestión empresarial, como "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva" y "El octavo hábito".
El autor estadounidense Greg Link es un consultor y orador muy solicitado. Fue cofundador de Covey Leadership Center y Franklin Covey. Link es una autoridad reconocida en las áreas de liderazgo, confianza, ventas y marketing de alto rendimiento.
Las enseñanzas contenidas en el libro "Confianza Inteligente" son una fuente de experiencia para empresarios, directivos, líderes, vendedores, profesionales autónomos y otras personas que deseen emprender y dar vida a sus proyectos personales y profesionales.
En este resumen, ¡te mostraremos las principales lecciones de Stephen Covey y Greg Link para ayudarte a prosperar con la confianza inteligente!
Los autores mencionan que, aunque a la gente le cuesta confiar, la confianza es una fuente inagotable de beneficios que abarcan las relaciones personales, empresariales y diplomáticas.
El libro "Confianza Inteligente" aborda la dificultad de confianza que siente la mayoría de la gente. Para Stephen Covey y Greg Link, esto se debe a la sensación de vulnerabilidad que sentimos cuando depositamos nuestras esperanzas en otra persona o incluso en una organización.
Este miedo a la vulnerabilidad hace que se pierdan excelentes oportunidades en todos los ámbitos de la vida. Además, la dificultad de confiar quita la alegría de construir relaciones sólidas en el ámbito profesional y personal.
Los autores presentan el ejemplo del economista Muhammad Yunus, conocido popularmente como el "banquero de los pobres", que ganó el Premio Nobel de la Paz. Este banquero superó el miedo a ser vulnerable en el momento en que decidió conceder pequeños préstamos a las personas pobres.
Esas personas no tenían ninguna garantía que ofrecer. Sin embargo, al recibir este voto de confianza, devolvieron todos los préstamos y pudieron prosperar en sus negocios. Este ejercicio de confianza de Yunus ha sacado de la pobreza a decenas de millones de personas.
La confianza es capaz de generar prosperidad, energía y alegría. Cuando se trata de prosperidad, basta con pensar que los resultados financieros de una empresa están estrechamente relacionados con la confianza que inspira. Así, cuanto más confíen los clientes en una empresa, mayores serán las ventas.
La energía no es solo algo físico o emocional. Implica capacidad creativa, compromiso y bienestar. Para entender este concepto, párate un momento a pensar en lo estresantes que son las relaciones cuando el nivel de confianza es bajo. Este mismo desgaste afecta a las empresas a una escala aún mayor.
Por otro lado, los equipos de alta confianza generan más energía. Por esta razón, son más productivos y la gente se siente naturalmente feliz de formar parte de ese equipo de trabajo. La alegría es sinónimo de satisfacción. Cuanta más confianza haya en una relación, más vivacidad tendrá.
Según el libro "Confianza Inteligente", la vivacidad hace que los involucrados se sientan entusiasmados y optimistas sobre el futuro, generando un ciclo altamente positivo en sus vidas personales y laborales.
Como la confianza es un principio eterno, siempre generará los mejores resultados. Por lo tanto, cuando los individuos, los líderes y las organizaciones se alejan de este principio, se producen innumerables problemas, afirman los autores Stephen Covey y Greg Link.
La falta de confianza en el mundo actual requiere que la gente común, los líderes y las empresas adopten una postura de confianza. Este compromiso de confianza debe tener en cuenta tres elementos esenciales: las personas, el planeta y el beneficio.
En esta parte del libro "Confianza Inteligente", los autores hablan de la confianza ciega y la falta de confianza, abordando las diferencias y los peligros de cada una. Como solución, presentan la confianza inteligente.
La confianza ciega se basa en la ingenuidad. Suele ser portadora de un optimismo exagerado hacia las personas, las situaciones y las organizaciones. Sin requerir ningún esfuerzo ni reflexión, este tipo de confianza proviene de nuestro deseo natural de confiar y creer.
Aunque al principio puede parecer noble confiar ciegamente, puede tener un alto coste. La confianza ciega aumenta los riesgos de estafas, fraudes, engaños, trampas, etc.
La falta de confianza es una situación muy común. Al usar esta "lente", la gente siempre ve el mundo con una mirada sospechosa. Esto es aún más frecuente en el caso de personas que han pasado por experiencias traumáticas.
Por ejemplo, una traición matrimonial o una trampa cometida por un compañero de trabajo. Esta excesiva desconfianza hacia todo y todos hace que la gente pierda constantemente oportunidades.
Stephen Covey y Greg Link mencionan que la confianza inteligente es la solución para evitar los peligros de la confianza ciega y la falta de confianza. Afirman que revela todo un nuevo mundo de posibilidades.
Por lo tanto, en el libro "Confianza Inteligente" se enseña cómo empezar a practicar la confianza inteligente utilizando dos factores esenciales, además de enfatizar la importancia de convertirnos en personas dignas de confianza.
La gran pregunta que se hace la gente al tratar el tema de la confianza es: ¿cómo confiar con perspicacia? Esto solamente es posible a partir de dos factores esenciales: la propensión a la confianza y el análisis.
La propensión a la confianza está relacionada con el deseo natural de creer en las personas. Está vinculado a la emoción. Esta propensión te hace estar abierto a nuevas posibilidades.
El análisis, en cambio, es un factor más racional y objetivo. Consiste en la capacidad de evaluar y considerar los riesgos. Implica tres variables: oportunidad, riesgo y credibilidad.
La oportunidad se refiere a la situación o en lo que confías de alguien. El riesgo está vinculado al nivel de riesgo involucrado. La credibilidad está asociada con el carácter y la competencia de la persona involucrada.
Para los autores Stephen Covey y Greg Link, equilibrar la propensión a la confianza con el análisis racional es el comienzo para aprender a confiar con discernimiento.
Además de aprender a confiar en los demás de una manera inteligente, debes ser digno de confianza. Esta postura es de suma importancia para que los demás se sientan más seguros al confiar en ti.
Aunque puedes elegir confiar o no en alguien, en todas las situaciones hay que ser digno de confianza. Es a partir de tu credibilidad que se crean las oportunidades para lograr prosperidad, energía y alegría en tu vida personal y en los negocios.
De acuerdo con Stephen Covey y Greg Link en la obra "Confianza Inteligente", la conquista de grandes resultados depende de la suma de dos factores: la capacidad de confiar y la capacidad de merecer confianza.
Cuando confiamos en la gente, ellos tienden naturalmente a confiar en nosotros. Sin embargo, cuando desconfiamos de los demás, ellos tienden a corresponder de la misma manera.
La falta de confianza conduce a un ciclo de oportunidades perdidas para ambas partes. La solución a esto sería inspirar la confianza de las personas simplemente mostrando confianza en ellas.
Consulta ahora en el resumen del libro "Confianza Inteligente" las 5 acciones necesarias para desarrollar la confianza inteligente y cómo utilizarlas en la vida cotidiana:
La primera acción de la confianza inteligente es desarrollar una creencia positiva sobre los beneficios que proporciona la confianza. Este es el punto de partida para que se lleven a cabo todas las demás acciones. Al entender la confianza como algo bueno, podrás generar grandes transformaciones en todos los ámbitos de la vida.
La segunda acción es comenzar este ejercicio de confianza contigo. Eso significa ser confiable contigo mismo. Para reforzar esta autoconfianza, es necesario invertir continuamente en tu competencia y credibilidad, factores esenciales para el éxito de las personas y las empresas.
La tercera acción de la confianza inteligente consiste en declarar tu intención. Esto significa señalar tus objetivos y acciones previstas de manera transparente. Un ejemplo de esto es cuando las empresas expresan estas intenciones a través del propósito, la misión, la visión y los valores de una organización.
La cuarta acción es simplemente hacer. Esto corresponde a la adopción de medidas para realizar la intención declarada. Una de las formas más eficaces de aumentar la credibilidad es cuando se hace exactamente lo que se dice. La suma de declarar y hacer genera un extraordinario ciclo de prosperidad.
La quinta acción es ser el primero en confiar. Si tratas a las personas con grandeza, ellas te corresponderán con grandeza. Quienes toman la decisión de ejercer la confianza inteligente inician primero un ciclo de prosperidad, energía y alegría. Esto despierta en las personas, los equipos y las empresas el mismo comportamiento de confianza, garantizan Stephen Covey y Greg Link.
Para pensar en el poder que tiene el gesto de confianza, detente por un momento. Intenta recordar cómo te sentiste cuando alguien te dio una oportunidad, un voto de confianza.
Aquí los autores hablan sobre el coraje de quienes confían y cómo esta actitud es transformadora.
La transformación de las personas, los equipos y las empresas comienza cuando se nutren y comparten los beneficios de la confianza inteligente. Al estimular este comportamiento de colaboración, todos ganan. Asimismo, con la ayuda de la tecnología es posible amplificar el poder de la actuación.
Quienes dan el primer paso en el ejercicio de la confianza inteligente abren caminos de prosperidad, energía y alegría.
Profundizando en la ley del fundamento sólido, que defiende la importancia de obtener la confianza de las personas para influir en ellas, en el libro "Cómo Ganar Amigos e Influir Sobre las Personas", Dale Carnegie trae enseñanzas sobre las relaciones interpersonales.
Jeffrey Gitomer, en "The Sales Bible", aconseja ser honesto con los clientes. Si deseas ayudarlos, el sentimiento será recíproco, pues eso ayuda al proceso de creación de confianza e incluso de fidelidad a tu servicio.
En el libro "The 25 Sales Habits of Highly Successful Salespeople", Stephan Schiffman señala que uno no debe usar trucos como decir que la persona acaba de ganar una lotería. Los vendedores exitosos inspiran confianza y un buen líder tiene visión, merece respeto, es responsable, tiene un claro sentido de dirección y confianza.
¿Te han gustado las enseñanzas sobre la práctica de la confianza inteligente? Deja tu opinión en los comentarios, ¡es muy importante para nosotros!
Por fin, nuestro consejo es que adquiera la obra completa haciendo clic en la imagen de abajo: