
¿Qué tal dejar la rutina de trabajar 8 horas al día, 5 días a la semana? Tim Ferriss presenta, en su libro "La semana laboral de 4 horas", una nueva forma de vivir la vida que definitivamente disfrutarás.
Consulta las estrategias para implementar hábitos en tu rutina que reduzcan tu jornada laboral y te hagan adquirir el tiempo y la movilidad necesarios para lograr un estilo de vida independiente.
¿Quieres saber más? ¡Entonces continúa leyendo este resumen y aprende a trabajar menos para vivir más!
La obra "La semana laboral de 4 horas", del original en inglés "The 4-Hour Workweek", fue publicada en 2007 por Tim Ferriss.
El autor muestra una nueva mentalidad de personas que se han emancipado de la rutina laboral y cómo funcionan los secretos de los nuevos ricos.
En lugar de trabajar duro el resto de tus días en una oficina, esperando la jubilación, empieza a disfrutar de la vida hoy desde un cambio de mentalidad.
Fíjate objetivos audaces y centra tus esfuerzos en el 20% de las tareas más impactantes. Entonces libérate de la oficina demostrando que eres más eficiente trabajando desde casa, deja de ir a reuniones inútiles y abandona el hábito de revisar constantemente tu correo electrónico.
En el libro, el autor Tim Ferriss divide su idea en 4 etapas, llamados la Fórmula DEAL, que el lector debe ejecutar para aplicar los conocimientos en su vida.
Timothy Ferriss es un exitoso inversor y asesor de startups tecnológicas. Ha participado en la creación de empresas como Uber, Facebook y Alibaba. También es el creador de una reconocida serie de podcasts, "The Tim Ferriss Show".
Ha publicado otros libros, como "Tools of Titans", "The 4-Hour Body" y "Tribe of Mentors".
Además, mantiene su blog "tim. blog", donde se puede acceder a podcasts y contenidos sobre emprendimiento y productividad.
El contenido del libro "La semana laboral de 4 horas" está recomendado para quienes están cansados de las rutinas semanales y para los asalariados que sueñan con un estilo de vida de viajes y ocio.
Si no sabes cómo alcanzar tus sueños, ¡este resumen puede ser de gran ayuda!
En el año 2004, el autor Tim Ferriss sufrió un agotamiento por exceso de trabajo y se vio obligado a ausentarse durante un año. Durante este periodo, viajó por todo el mundo y se dio cuenta de que es posible dirigir un negocio rentable con el mínimo esfuerzo.
Con esta idea, entró en la cultura de los "nuevos ricos", caracterizada por la alta movilidad y la libertad financiera. Los nuevos ricos no están atados a su lugar de trabajo, lo que les permite viajar todo el tiempo y tener el control absoluto de su tiempo.
A diferencia de la llamada "pequeña nobleza", no heredaron su fortuna, sino que la construyeron automatizando sus ingresos y desarrollando un producto popular.
Los nuevos ricos se han dado cuenta de que el mejor momento para realizar sus sueños es ahora. Saben que además de las cosas que la gente asocia normalmente con los millonarios - viajes, coches, hobbies - hay dos componentes más fundamentales: más libertad y tiempo libre.
Con esto en mente, asumen que no es necesario ser millonario para tener estos dos componentes y van más allá: afirman que se pueden conseguir con relativa facilidad.
Según el libro "La semana laboral de 4 horas", la flexibilidad y la movilidad son elementos cruciales para una vida de lujo. Son requisitos previos para poder hacer lo que quieras, cuando quieras. Y ninguno de estos elementos se puede conseguir con una semana laboral de 40 horas.
De acuerdo con la teoría de Tim Ferriss, tienes que evitar la idea de "vivir para trabajar". En cambio, tienes que "trabajar para vivir".
Inicialmente, es necesario cambiar tu enfoque. Por ejemplo, la jubilación no debe verse como una luz al final del túnel, un "día prometido" de libertad.
En lugar de eso, ¿por qué no trabajar de forma más eficaz y disfrutar de los beneficios de tus esfuerzos mientras eres joven?
Para eso, necesitas tener en cuenta lo que realmente quieres. Haz el ejercicio de imaginar qué estarías haciendo con tu vida si no tuvieras que trabajar. Piensa en tu gran sueño.
Ahora, define muy bien tu mayor pesadilla. ¿Qué es lo peor que puede pasar si sigues tu sueño?
Por último, compara tu gran sueño con tu mayor pesadilla. ¿Es esta posible situación lo suficientemente grave como para que abandones tu sueño?
En el mundo actual, hay muchas distracciones que hacen que nuestro rendimiento en el trabajo disminuya, lo que significa que perdemos tiempo.
Por lo tanto, es importante utilizar técnicas para eliminar la mayoría de las actividades mundanas que llenan nuestra vida laboral. El autor Tim Ferriss indica en su libro "La semana laboral de 4 horas" cuáles son:
En este punto, necesitas encontrar lo que el autor Tim Ferriss llama una "musa", es decir, un negocio que conozcas, que estés dispuesto a probar y que tenga una gran demanda. Para determinar esto, puede hacer una lluvia de ideas sobre los productos y servicios de ese mercado específico.
Además, puedes detectar tendencias con simples búsquedas en Google AdWords o incluso en los artículos más buscados en eBay.
Pensando en la parte de la automatización, hay que identificar las tareas que pueden ser realizadas por otra persona o por la tecnología. Siempre que sea posible, haz uso de la tecnología, como en los filtros de correo electrónico, por ejemplo.
Cuando no sea posible, delega esas actividades menos importantes a otras personas. Como se aconseja en el libro "La semana laboral de 4 horas", contrata a una asistente virtual (VA) para que te ayude en este proceso. Es una solución barata y adecuada a la idea de movilidad.
Básicamente, la última etapa es el resultado de la aplicación de las etapas anteriores de este resumen. Utiliza el sueño definido en la primera parte, el aumento de la productividad hecho posible por la etapa 2 y los ingresos de la etapa 3 para crear la semana de trabajo de solo 4 horas.
Según el autor Tim Ferriss, primero hay que cambiar de trabajo para poder trabajar a distancia. Para eso, puedes pedirle a tu jefe que trabaje desde casa y, en esos días, esforzarte por producir el doble de lo que puedes hacer yendo al lugar de trabajo.
De esta forma, tu superior no tendrá más opción que darte más tiempo fuera de la oficina, siempre que sigas siendo eficaz.
Esto también te permite salir de tu empleo actual y construir nuevas oportunidades (como se define en la etapa 3).
¿Y qué hacer en el tiempo libre? El punto principal del libro "La semana laboral de 4 horas" es que el recurso más valioso de nuestra vida es el tiempo, no el dinero. Así que no tiene sentido dedicar tanto tiempo a trabajar para ganar dinero, sin poder disfrutar de todo lo que proporciona.
El empresario brasileño Flávio Augusto muestra, en su libro "Geração de Valor", cómo, en lugar de trabajar por capital, también es importante generar valor para los clientes. Al generar valor en la vida de otras personas, ellas te generarán valor.
En el libro "Mindset", la psicóloga Carol Dweck analiza cómo nuestras creencias moldean nuestro comportamiento y nuestro crecimiento. Mientras que los mindsets producen visiones de mundo definitivas, las personas pueden cambiar al aprender nuevas habilidades. Se puede enseñar a los seres humanos a reaccionar de forma diferente, a afrontar los desafíos y a pensar de manera distinta.
Para finalizar, en el libro "Winning", Jack Welch dice que debemos buscar siempre la calidad en nuestra vida profesional. Si no estás satisfecho con tu empleo, encuentra un trabajo que proporcione entusiasmo en tu carrera, es muy importante que no te acomodes y salgas de la zona de confort.
Haz una lista de todo lo que quieres conseguir en los próximos seis meses: todas las cosas que quieres hacer y ser.
Si quieres un auto deportivo o un asistente personal, hablar griego con fluidez o preparar la comida perfecta, haz una estimación mensual de lo que puedes gastar.
Entonces, con base en ese número, calcula una meta de ingresos mensuales. ¡Así tendrás una figura concreta para lograr la vida de tus sueños!
¿Cómo pasarías la semana si solo trabajaras 4 horas? ¡Deja tu comentario!
Además, para saber más sobre el contenido presentado por Tim Ferriss, compra el libro haciendo clic en la siguiente imagen: