
En este resumen del libro "El arte de no conformarse", de Chris Guillebeau, te mostraremos cómo explorar tus propias ideas, establecer objetivos más estimulantes y encontrar formas de trabajar utilizando tus mayores capacidades.
¿Te sientes atrapado por las normas que pretenden mantener todo como está? ¿Te molesta escuchar esa infame frase de "lo hemos probado y no ha funcionado"?
¿Eres esa persona a la que le sobra energía para hacer cosas y descubrir otras nuevas?
Sigue leyendo este resumen y aprende a vivir la vida como una aventura feliz, no como el paso del tiempo.
El libro "El arte de no conformarse", del original en inglés "The Art of Non-Conformity", fue escrito por Chris Guillebeau en 2010.
El autor tiene como objetivo presentar conceptos y estrategias para vivir de manera diferente a la multitud, viajar por el mundo y trabajar para lograr ese sueño anhelado.
Así, Chris Guillebeau busca exponer su visión del mundo y las posibilidades que el sentido común ignora.
Chris Guillebeau es empresario, escritor y globe-trotter (trotamundos - persona que viaja por el mundo). A lo largo de su carrera ha viajado a casi todos los países del mundo, haciendo trabajo voluntario.
Actualmente escribe y mantiene un blog, por el que se hizo famoso y que le motivó a escribir libros; además de este, ha publicado otros cuatro, como el bestseller "The $100 Startup".
El contenido del libro "El arte de no conformarse" es ideal para las personas que se encuentran reflexionando sobre sus vidas y tienen pensamientos como "la vida debe ser más grande de lo que vivo ahora".
Además, es una obra para quienes tienen interés en la mejora continua, lo que demuestra una cierta insatisfacción con algunos aspectos de la vida, ya sean pequeños o grandes.
El trabajo de Chris Guillebeau es un empujón para que los complacientes despierten y valoren su verdadero potencial. Entonces, ¿estás preparado para la transformación?
Chris Guillebeau comienza su libro aportando la idea de que hay que cambiar algunas actitudes y algunos pensamientos para alcanzar el éxito de forma no normativa.
Para realizar un cambio, es necesario seguir ciertos pasos, por muy sencillos que sean. Por lo tanto, solo tienes que mantener la mente abierta y tener mucha determinación para llegar a donde quieres ir:
Según el libro "El arte de no conformarse", puedes marcar la diferencia con cosas que ni te imaginas. De la misma manera que el autor hizo en su vida, vendiendo sus objetos personales para conseguir dinero e invertir en otras áreas, iniciando una bola de nieve de éxito.
A veces, los seres humanos se comportan de una manera que consideran correcta, sin saber siquiera por qué. Chris Guillebeau con este tema pretende hacerte reflexionar y desarrollar una visión crítica de las cosas:
Además, es preciso tener en cuenta que no siempre es ventajoso cambiar el mundo. No vale la pena cambiar todo, porque por mucho que el cambio pueda ser bueno, algunos cambios pueden desencadenar malas consecuencias.
También debemos equilibrar el grado de prioridad que nos damos a nosotros mismos y a los demás. Evitar tanto el egoísmo como el altruismo es una premisa para generar cambios beneficiosos para todos.
El autor Chris Guillebeau te sugiere que empieces a reflexionar sobre lo que realmente quieres, sobre lo que esperas de la vida. Además, sugiere tomarse los sueños muy en serio para que en algún momento se conviertan en objetivos, listos para ser completados.
Con esto en mente, es necesario que esboces tu "mundo ideal", que tenga todo lo que quieres en él, sin excepciones. Después, establece objetivos radicales para alcanzar tu mundo ideal.
Además, dedica tiempo a ti. Dedica tiempo a la diversión, a tu familia y a que la concentración en tu sueño no te prive de las mejores cosas que la vida puede ofrecer, como se enfatiza en el libro "El arte de no conformarse".
Partiendo de la premisa de que siempre hay más de una forma de conseguir algo, intenta tomar como base opciones poco convencionales.
En primer lugar, debes descubrir qué es lo que más temes a la hora de cambiar. Después, debes luchar contra tus miedos, porque serán la puerta al mayor cambio que puedas ejercer en tu vida.
Chris Guillebeau señala: la vida no cambia si tú no cambias.
No pienses que es el fin del mundo si algo va mal. Los errores simplemente ocurren.
De acuerdo con el libro "El arte de no conformarse", el trabajo de superar el miedo puede ser duro. Así pues, establece objetivos y, si procede, incluso recompénsate por cada objetivo que consigas.
Cuando consigas derribar tu miedo, verás que nada fue en vano.
No puedes ser complaciente y dejar que los que siempre han gobernado el mundo sigan mandando. No aceptes respuestas infundadas y mal fundamentadas a cuestiones que exigen atención.
La tendencia común es que se impida hacer lo correcto, si ese lo correcto es diferente de lo habitual.
No tenemos que conformarnos con una mala situación. Sé quien quieres ser, no la persona que ellos quieren que seas. En palabras de Oprah Winfrey:
"Hablar y decir la verdad es la herramienta más poderosa que tenemos todos."
En esta parte de la obra "El arte de no conformarse", Chris Guillebeau profundiza en la idea de cambiar el trabajo, el empleo o incluso la forma de trabajar. Sé responsable de ti y, además, debes crear tu propia seguridad.
No es necesario tener un título universitario para tener éxito. Pero si lo haces, aquí tienes algunos consejos sugeridos por el autor:
Necesitas fuerza y apoyo para lograr lo que quieres. Crea un ejército basado en lo que te cautiva, y para eso:
Según Chris Guillebeau en "El arte de no conformarse", el dinero y la felicidad están correlacionados hasta cierto punto. Después de eso, nada más cambia.
Para él, debes priorizar tus valores y tu propósito sobre la riqueza material.
Invierte en ti, o invierte en otras personas. Pero no hagas de los bienes materiales, como coches, yates o casas de lujo, tu prioridad.
El autor Chris Guillebeau explica que está a favor de un estilo de vida algo diferente; teniendo partes de frugalidad, abundancia y extravagancias y otras de sencillez y minimalismo.
Para hacer esto, debes seguir algunos pasos estrictamente seleccionados para el éxito:
Simplemente descarta cualquier necesidad de vivir con lo innecesario.
Aunque parezca increíble, lo innecesario es lo que más nos consume en la situación actual. Además, debes llenar tu vida con cosas buenas, con lo que necesitas.
Rodéate de aquello que aprecias y que dejará tu nombre escrito en la historia. Este es el concepto de convergencia del minimalismo y la extravagancia.
La premisa principal que nos transmite el libro "El arte de no conformarse" es que todos necesitamos viajar al menos a alguna parte. La idea es aventurarse y vivir nuevas experiencias.
Si no te gusta viajar, descubre lo que te gusta y lánzate a la aventura para vivir experiencias que valgan la pena. Así recargas tu energía y amplías tus objetivos, abarcando nuevos descubrimientos.
A partir de ahora, lo tienes todo para que tu legado, de hecho, comience. Piensa que todos tus días son los primeros de tu vida, al contrario de lo que dice el sentido común.
La idea es que hagas de la vida un taller creativo:
Sobre todo, agradece a la persona en la que te has convertido. Agradece y no olvides: si tienes buenas ideas, haz que el mundo las escuche.
Sé atrevido. Asume riesgos. ¡Vive!
En la obra "Disrupt You!", Jay Samit dice que las ideas innovadoras tienen el poder de transformar el mundo y alterar el sistema. Para que puedas desencadenar un perfil disruptivo, debes planificar tus objetivos y ser susceptible a los cambios internos y externos.
En el libro "La inteligencia emocional", Daniel Goleman aclara que el coeficiente intelectual solo contribuye con un 20% a tu éxito en la vida. El resto es el resultado de la inteligencia emocional, que incluye factores como la capacidad de motivación, la persistencia, el control de los impulsos, la regulación del estado de ánimo, la empatía y la esperanza.
Finalmente, en "Despertando al gigante interior", Tony Robbins explica que mantener el compromiso con tus decisiones puede ser un desafío, pero cuanto más lo intentas, más fácil se vuelve. Así que cuando no consigas evocar el cambio en tu vida, no te desanimes.
El libro "El arte de no conformarse" es un ejemplo de cambio de vida, ya sea radical o minimalista. Por eso:
Las ideas de Chris Guillebeau son muy inspiradoras, ¿verdad? Dinos qué te ha parecido este resumen. Tu opinión es muy importante para que podamos ofrecerte los mejores contenidos.
Además, puedes comprar la obra completa haciendo clic en la imagen: