
Ya nos hemos topado en la vida con personas consideradas invisibles, ignoradas. Podemos hasta ser una de esas personas. Ha llegado tu turno: en el libro "El Engaño de Ícaro", Seth Godin va a mostrarte que encajarse en un modelo va a detenerte en una jaula, hacer con que vivas en una zona de comodidad y va a quitar tus sueños más osados, tornándose una máquina de repeticiones.
En este resumen, vamos a hablar sobre cómo salir de ese ciclo y alcanzar éxito en los negocios a través del sentimiento, de la dedicación y de la conexión con las personas.
"El Engaño de Ícaro: ¿Hasta dónde quieres volar?" (2015), del original en inglés "The Icarus Deception: How High Will You Fly?", escrito por Seth Godin, trae un nuevo concepto de la arte aplicada a los negocios. Una antigua historia del personaje Ícaro resume lo que el libro desea enseñarte: es posible volar alto y no quemarse. Salir de la zona de comodidad y prosperar es una forma de hacer arte, de esa vez, en el mundo de los negocios.
Seth Godin es panelista, experto en el mundo de los negocios desde los años 90 y autor de diversos libros, como "El Abismo" y "Linchpin: Are You Indispensable?".
Las conferencias de Seth Godin son muy exitosas en YouTube, ya que hace parte de una de las más grandes empresas del mundo, el Yahoo! , y fue pionero en el mundo del marketing digital.
Para gerentes, líderes de empresas y trabajadores que están cansados del marasmo y desean emprender o salir de la zona de comodidad. Si necesitas de un incentivo o ideas para cambiar de vida, este libro está hecho para ti.
El título del libro "El Engaño de Ícaro" remite a una historia antigua, donde Ícaro decidió desobedecer a su padre y voló hasta muy cerca del sol, cayendo en el mar y muriendo. Seth Godin contesta a esta historia y dice que ni siempre es tan seguro volar bajo, como fue recomendado por el padre de Ícaro.
Seth Godin explica que lo que nos pone a gusto (como volar más cerca del mar) nos deja seguros y todavía nos hace llevar la vida sin percibir la diferencia entre los vuelos más altos y osados. Actualmente, eso no es más permitido y la zona de comodidad/seguridad, ha cambiado.
Nada es más tan seguro, y mismo preparado, puedes salir de escena, eso en el mundo de los negocios y hasta mismo en el mundo personal. Para Seth Godin, el primer paso para ser un profesional innovador y "fuera de la caja" es no alienarse a esas zonas y crear arte.
Para él, el arte es toda idea compartida que emociona y despierta sentimientos. Todos pueden ser artistas a través del estudio y mucho comprometimiento, por eso, personas comunes consiguen crear grandes cosas, como el arte. Es una vocación.
Con la llegada de la tecnología, las personas acaban alejándose una de las otras, creando una nueva escasez (de esfuerzo, recursos físicos y emoción). Y es en este momento que tienes un campo fértil para crear conexiones, grandes proyectos significativos y emocionantes.
Además, Seth Godin hace preguntas a los lectores, principalmente, si eres capaz de dar el primer paso y ser diferente del estándar implantado por el capitalismo y la era industrial.
Según Seth Godin, el concepto de la economía de conexión que, en resumen, es presentado por el autor del libro "El Engaño de Ícaro" como un fenómeno traído por la era industrial que ha aumentado la producción industrial, conectando todo. Aún así, no sustituye las conexiones reales. Es en este momento que la exigencia de aplicar el arte surge.
Durante la misma evolución industrial, hemos acumulado "escombros" a lo largo de los años. El secreto es driblar esas irrelevancias y enfocar en lo que realmente importa. Aún así, esos "escombros", están visibles.
El capitalismo y la industria cambiaron nuestra visión de éxito. Queremos siempre seguridad, estabilidad, y entramos en un modelo estándar de sueños. Vivimos a diario con la esperanza que alguna cosa va a ocurrir y todo va a realizarse.
Olvidamos que relaciones y trabajos hechos como el arte son relevantes y edificadores. Acumulamos cursos y conceptos, pero olvidamos las prioridades. Para Seth Godin, existen actitudes que hacen un artista que son mucho más importantes que técnicas:
Desde muy temprano somos acostumbrados con historias de éxito que se tornan mitos y acabamos soñando el sueño de los otros. Ese tipo de información que nos influencia es transferido diferente de la publicidad, que nos hace ser un receptor pasivo, sin beneficios a largo plazo, solamente consumidores. Después, atendemos a los deseos del nicho, comprando.
Relacionando los dos conceptos, Seth Godin trae el Kamiwaza, que fue creado por los japoneses para definir cuando las personas actúan como dioses y mitos, siendo arrogantes.
Kamiwaza es eso. El autor recomienda que adoptemos esta conducta para alcanzar los objetivos y evolucionar, pero sin despreciar las personas. Esto es, ser rígido consigo mismo.
A través de esas ideas, Seth Godin trae algunos hábitos que van a ayudarte a ser un artista de los negocios:
Después de esos hábitos, Seth Godin habla de los resultados, cuando casi siempre exigimos aplausos por el nuestro éxito. El apego a eso no es saludable y nos deja ciego para entender la importancia del fracaso para alcanzar la victoria.
Todos ya han visto como la arena gruesa penetra en varias superficies y eso incomoda. La arena es persistente, resistente. Para el libro "El Engaño de Ícaro", un artista hace que su trabajo sea duradero y no desiste con obstáculos inesperados, él resiste. Algunas características, como las de la arena gruesa, son inherentes a grandes artistas:
Aún así, las empresas van a querer moldearte, adaptarte a ellas. El sistema es controlador; él hasta desea tu talento, pero va a robarlo de ti.
Y ahí solo nos restan dos opciones: una es actuar a pesar del miedo, y la otra es culpar al sistema. En esta segunda, te afondarás aún más en la zona de comodidad y en la primera, descubrirás la gran oportunidad de tu vida.
Cuando pensamos en debilidad, normalmente nos olvidamos de la kriptonita, debilidad del Superhombre, que le torna un hombre normal. Tener sentimientos como la vergüenza, mostrarse vulnerable y desnudo delante de los problemas, no destruye, enseña. Cuanto más tú caigas con esos sentimientos, más las personas del poder van a controlarte.
Para el autor, el costo de ser vulnerable es la vergüenza, que nos paraliza si dejamos. Eso porque creemos que la perfección debe ser alcanzada y ese ciclo se pone enfermo. Seth Godin da un consejo primordial para evitar esos sentimientos, si no sabes lidiar con ellos: evita los críticos. Tú no vas a agradar a todos.
La desnudez de sentimientos es importante para la construcción de un proceso de conexiones reales con las personas por el poder de las relaciones. No tengas miedo. Sé importante para las personas, dedica tiempo a ellas, el autor explica que hacer arte, es puro y simplemente eso. Nunca será perfecto, pero valdrá la pena.
En toda nuestra vida vamos a encontrar personas que no gustan de nuestra manera de hacer. Aún así, hacer arte es reinventarse todos los días. Para no perder el enfoque, Seth Godin trae tres bases:
Como el subtítulo del libro "El Engaño de Ícaro: ¿Hasta dónde quieres volar?" Seth Godin trae durante las lecciones ejemplos reales de grandes artistas y la mayoría posee características comunes, como la observación y la calma para ver cosas únicas. Mismo así, el cerebro se engaña, entonces elige bien los conceptos que vas a fiar y cual camino vas a seguir. Y que sea el tuyo.
Otros aprendizajes para artistas, como ser uno de ellos y donde encontrar el coraje para "dar vuelta la mesa" son pasados en el libro. El fin de la línea es la excelencia por tenerte dedicado a un arte importante para ti, que si prestar atención, eres el jefe de sí mismo. Sí obliga, sí dedica, y otras varias características.
En el fin, siempre podrás hacer lo que quieras y asumir las consecuencias. Por eso, los artistas son normalmente incansables, gustan de ese juego de "ups and downs" y siempre buscan más arte.
En la obra "Disrupt You!", Jay Samit dice que ideas innovadoras tienen el poder de transformar el mundo y causar una interrupción en el sistema. Para que desencadena un perfil interrumpible, es necesario que planees tus objetivos y seas susceptible a cambios tanto internos como externos.
El autor Austin Kleon, en "Roba Como un Artista", a su vez, revela que tú puedes, sí, hacer algo auténtico basándose en las ideas de quien te inspira. Puedes estimular tu creatividad saliendo de tu zona de comodidad y acercándote de personas que te apoyan y agregan para tu proceso creativo.
Para finalizar, en el libro "Pasión por Ganar", Jack Welch aborda que debemos siempre buscar calidad en nuestra vida profesional. Si no estás satisfecho con tu empleo, encuentras un trabajo que proporciona entusiasmo a tu carrera, es muy importante no acomodarse y salir de la zona de comodidad.
Sin embargo, al buscar un trabajo, analiza la empresa como un todo: el equipo, las tareas, el sueldo, el plan de carrera, etc. Y, al iniciarse en un nuevo empleo, busca superar todas las expectativas, da siempre tu mejor.
Este es sólo un resumen de todo lo que puedes encontrar en la obra "El Engaño de Ícaro: ¿Hasta dónde quieres volar?" de Seth Godin. Ser un artista no es solamente pintar cuadros o hacer parte del show business, sino involucrarse emocionalmente con lo que produce.
No dejes de contar para nosotros qué te ha parecido este resumen aquí en los comentarios. Asimismo, si te ha interesado este libro, puedes comprarlo en Amazon. Adquiérelo pronto:
Y recibe resúmenes semanales de los bestsellers para leerlos y escucharlos cuando quieras.