
Crear estrategias no es un don. Es una habilidad esencial.
Durante nuestra vida, buscamos ser lo que soñamos. Y para hacer realidad ese sueño, tenemos que hacer un plan; Las cosas no suceden solas. Y eso es lo mismo en el mundo de los negocios.
Si desea tener una empresa exitosa, un equipo que esté listo para enfrentar cualquier desafío, usted debe saber cómo hacer una buena planificación estratégica.
En este resumen del libro de Stuart Crainer y Des Dearlove, hablaremos sobre las características de una buena estrategia, conceptos de grandes pensadores y expertos, y cómo evitar que hagas una mala planificación para tu negocio.
"Strategy: The Art and Science of Strategy Creation and Execution" es un trabajo de los creadores de Thinkers50 Stuart Crainer y Des Dearlove, y fue publicado en 2014 por The McGraw-Hill Global Education Holdings.
El libro tiene un lenguaje claro y fácil, contiene insights de los autores y conversaciones con otros pensadores sobre algunos conceptos acerca de la gestión estratégica moderna, incluidos Richard D'Aveni, Roger Martin y C. K. Prahalad.
Los autores Stuart Crainer y Des Dearlove son los creadores de Thinkers50. Han sido reconocidos como "market makers por excelencia" por el Management Today.
Stuart es un ex-editor de la premiada revista Business Strategy Review de London Business School.
Ha enseñado en el MBA Internacional en IE Business School y en programas de educación ejecutiva en todo el mundo, incluyendo la Universidad de Oxford.
Des es un ex columnista de The Times, también editor colaborador de Strategy + Business y coeditor del bestseller Financial Times Handbook of Management. Ha enseñado en IE Business School y Said Business School aparte de la Universidad de Oxford.
El trabajo es adecuado para directores y dueños de empresas que desean modernizar su planificación estratégica. También es adecuado para líderes y gerentes que desean desarrollar su capacidad de crear estrategias para ayudar mejor a su equipo.
Los autores reúnen entrevistas con diferentes pensadores y expertos en negocios para hablar sobre la estrategia, aportando conceptos y percepciones auténticas expresados en:
¿Vamos a empezar?
Existen diferentes tipos de estrategia. La estrategia aplicada en las empresas se llama estrategia corporativa, que se divide en misiones y valores. Se centra en la estrategia general de la empresa, su negocio y en el rumbo que las cosas toman.
El libro presenta conversaciones de los autores con diferentes pensadores del mundo corporativo. Entre ellos, Costas Markides, profesor de la London Business School.
El afirma que la estrategia debe decidir el juego que queremos jugar y a partir de ahí determinar cómo jugar de manera eficiente. El también muestra que una buena estrategia puede equilibrar los siguientes 3 argumentos:
Los autores dicen que la planificación estratégica actual se basa en nociones bélicas. El libro usa como referencia "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu, uno de los mayores bestsellers de negocios y recomienda: "Es una lectura obligada para cualquier consultor de fusiones y adquisiciones".
Según Crainer y Dearlove, la estrategia está volviendo a sus orígenes. El análisis de planificación se basa en gobiernos y naciones. Sin embargo, su aplicación no está dirigida a conflictos militares; pero sí para alcanzar poder económico.
El libro cita algunas herramientas creadas que son adoptadas por compañías, y sirven para optimizar su proceso y delinear un plan estratégico más claro y objetivo. Son ellas:
Este capítulo aborda nuevas perspectivas sobre la ventaja competitiva. Con este fin, los autores aportan la visión de Rita McGrath, experta en crecimiento estratégico de negocios en ambientes inciertos.
Ella dice que "los días de la ventaja competitiva sustentable están contados". Entonces, ¿cómo podemos redefinir el concepto de estrategia?
Rita dice que los conceptos de estrategia, emprendimiento e innovación se fusionan cada vez más. La tendencia en el futuro es que las compañías exitosas y estables en el mundo de los negocios asuman cada vez más riesgos, que exploren nuevas ideas y las apliquen a sus negocios.
Los líderes y gerentes que se aventuran a navegar en esta ola practicarán una mayor y más rápida diseminación de información. Además, se centrarán mucho más en influir e involucrar a las personas con un enfoque más franco y realista.
Este capítulo cubre los estudios de Hamel y Prahalad. Ellos muestran que la esencia de la estrategia se basaba en meterse al mercado. Para esto, era necesario despertar el censo de competitividad, en el cual era imprescindible desarrollar habilidades para construir con menos tiempo y costo.
Estos dos expertos, a su vez, plantearon estos conceptos de estrategia. Sus conceptos unieron la visión tradicional de la estrategia con un abordaje más fluido y segmentado de la gestión. Ellos lo llaman acción estratégica creativa.
La práctica de este concepto exige cuatro acciones internas necesarias de la empresa:
Dichas medidas están expresamente orientadas para la participación e involucramiento de los colaboradores, llevándolos a cuestiones más profundas de la empresa.
Los autores traen en este capítulo las opiniones de Richard D'Aveni. Él dice que estamos entrando en una nueva fase de administración de negocios. Él llama a esta era hiper competición.
Él cree que estas competencias ventajosas, llamadas ventajas competitivas, deben cambiarse constantemente. Explica que competir de manera fugaz y metamórfica provoca desestabilidad en los rivales.
Las interacciones hipercompetitivas ocurren en cuatro campos:
Su concepto de hiper competición se creó mediante la reinvención de la estructura desarrollada por McKinsey.
Reinventar ideas puede causar un cambio repentino en la forma de pensar del mercado. Esto va de la mano con cómo D'Aveni construyó un nuevo concepto basado en un modelo existente.
¿Has oído hablar de la innovación en valor? Los profesores Chan Kim y Renné Mauborgne crearon este término para su lógica estrategia de abordaje de servicios de bajo costo. Ellos afirman que el diferencial de las empresas que tienen éxito tanto en los ingresos como en las ganancias es que no les importa la competencia.
Estos innovadores (en valor) presentan cinco características que difieren de las demás:
Cuando desee crear una nueva industria, debe romper el ciclo. Las grandes ideas crean nuevos tipos de organizaciones.
Pero, ¿cómo se desarrolla una estrategia? Sabemos que un plan completo no cae del cielo. Con este fin, el profesor de negocios Henry Mintzberg describe los diferentes tipos de procesos estratégicos, uno de ellos es:
La definición de una estrategia puede conducir a algunos factores considerados por la propia empresa. Puede comenzar desde una posición en un plan, o un patrón de comportamiento, por supuesto, teniendo en cuenta su perspectiva como organización.
La planificación estratégica también se puede hacer individualmente para ayudar a la persona a lograr susoñado éxito.
El economista David P. Barón afirma que la gestión estratégica debe abordar tanto estrategias de mercado como estrategias de no mercado. Pero, ¿qué abarcan estas estrategias no comerciales?
Simplemente cualquier entorno que no consista directamente en fuerzas de mercado. Ellos son importantes para proporcionar contextos sociales y políticos para la planificación y, a menudo, son involuntarios.
Ejemplos de espacios que no son de mercado son las leyes y regulaciones gubernamentales. Así como interacciones mediadas por el público, como boicots a servicios y productos.
El economista afirma que tales estrategias deben ser consideradas y aplicadas en las estrategias de mercado para crear una ventaja competitiva. Usted puede basarse en las siguientes preguntas para crear un entorno que no sea de mercado:
Porter cree que el objetivo económico de una nación es, principalmente, proporcionar cada vez más mejores niveles de vida para las personas. Eso no debe partir de la competitividad entre las empresas, sino de la productividad, que es el principal determinante.
Él dice que la intensidad de la competencia interna es lo que impulsa el éxito en el escenario global. Para explicar las fuerzas que impulsan la prosperidad de una industria en particular, Porter desarrolló el "diamante nacional" con las siguientes (cuatro) fortalezas:
El profesor Pankaj Ghemawat, por otro lado, afirma que estamos bien lejos de ser un mundo globalizado; a lo sumo semi globalizado. Él dice que las desconexiones y las desigualdades entre una región y otra son la principal fuente de ventaja competitiva.
En el libro citado "El Arte de la Guerra", el autor Sun Tzu aborda constantemente el tema de la importancia de la información, así como la relevancia de tener este conocimiento de forma anticipada, promoviendo una ventaja competitiva para su ejército.
Así que busqué información privilegiada. Sin embargo, para obtener esta información, el uso de espías es esencial. A través de ellos, puedes comprender las tácticas del enemigo e idear nuevas estrategias para superarlas.
El autor de "Traction", Gino Wickman, explora cómo los empresarios exitosos tienen una visión atractiva y bien definida para su negocio. Además de eso, ellos saben cómo comunicar este mensaje a los colaboradores.
A partir de esto, se crea una directriz para ser seguida por todos dentro de la organización, siempre utilizada para desarrollar soluciones y guiar acciones estratégicas.
El libro "La Estrategia del Océano Azul" de W. Chan Kim y Renée Mauborgne trae un nuevo concepto de estrategia para ganar protagonismo en el mercado. Esta innovación se basa en la explotación de oportunidades de mercado en las que no hay competidores, llamados por el autor "océanos azules". Por lo tanto, hay un distanciamiento de los contrincantes y surge una forma diferenciada de crecimiento.
A lo largo del texto, disponibilizamos diversos contenidos y consejos que lo ayudarán a realizar una buena planificación estratégica. Al final del libro, el experto estratégico Richard Rumel le enseña cómo identificar una mala estrategia para evitar que eventualmente usted haga lo mismo:
Las interacciones con los clientes son fundamentales para el compromiso de una empresa, ¿verdad? Entonces deje sus comentarios sobre este resumen. ¡Tu opinión contribuye para nuestro éxito!
También puede comprar la edición completa del libro haciendo clic en la imagen:
Y recibe resúmenes semanales de los bestsellers para leerlos y escucharlos cuando quieras.